Huracán comunero llegó a tierras del estado Amazonas

Amazonas, 31 de agosto de 2024 (Prensa Mincomunas).- Con la participación de líderes comunales de 22 Comunas pertenecientes a las parroquias Fernando Girón Tovar y Luis Alberto Gómez, en el municipio Atures del estado Amazonas, se celebró este sábado una asamblea en el marco del despliegue del huracán comunero.

La actividad se llevó a cabo en la cancha del barrio Atabapo, perteneciente a la Comuna Emilio Arévalo Cedeño; contó con la presencia del ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, y el gobernador Miguel Rodríguez, quienes conocieron las experiencias en torno a la Consulta Popular Nacional.

En ese orden de ideas, Evelin Guerra, vocera de la Comuna Chávez y Fidel, resaltó que la consulta popular les permitió conocer sus fortalezas y debilidades. “Como Poder Popular hemos quedado sorprendidos de la capacidad administrativa de nuestra gente, ahora lo que necesitamos es formación para lograr el empoderamiento en los territorios”.

La lideresa aprovechó la oportunidad de exponer los nudos críticos que afectan a las comunidades. “Tenemos sectores que gritan por el tema de la vialidad, en la Comuna Chávez y Fidel hay nueve calles sin asfaltar, necesitamos 200 metros de tendido eléctrico, faltan ocho postes y un transformador, hemos recibido apoyo del gobernador, pero necesitamos apoyo del Gobierno nacional para seguir avanzando”.

Otra vocera, Mara López, perteneciente a la etnia Jivi y representante de la Comuna Libertador I, expresó que la experiencia de la primera consulta les permitió reencontrarse con el pueblo. “Nos dejó un mensaje de unificación, el llamado a trabajar en unidad, y seguir consolidando el Poder Popular”.

Por su parte, el ministro Prado destacó que el Gobierno nacional “ha lanzado un método de trabajo para el tercer periodo donde están en el centro la comunera, el comunero, el luchador social, la mujer guerrera que lucha por las comunidades (…). Hoy celebramos que el presidente Nicolás Maduro ha decidido que el presupuesto nacional en estos próximos seis año lo ejecute el Poder Popular, con los Consejos Comunales y las Comunas”.

Para la autoridad ministerial, es fundamental que las organizaciones comunales intercambien experiencias que les permita comunalizar los territorios. En ese sentido, hizo la invitación a seguir mostrando el trabajo y las experiencias de las Comunas.

“Todas las experiencias de las Comunas deben ser visibilizadas, de cada una debemos tomar ideas, nosotros queremos convivir con ustedes, compartir experiencias de cómo ejecutaron su proyecto, que haya ese intercambio interesante”, acotó Ángel Prado.

El gobernador Miguel Rodríguez expresó que durante la consulta del pasado 25 de agosto el pueblo salió con entusiasmo y determinación a votar por los proyectos que habían priorizado durante las asambleas.

“Debemos tener una perspectiva clara de lo que queremos en nuestra Comuna, sumando a las otras, es decir, qué queremos para la ciudad de Puerto Ayacucho”, añadió el mandatario regional.

Comparte en redes sociales