Organizaciones de Boconó asumen el autogobierno en sus comunidades

Trujillo, 31 de agosto de 2024 (Prensa Mincomunas).- Organizaciones comunales, campesinos, productores y productoras de diferentes parroquias del municipio Boconó, estado Trujillo, sostuvieron este sábado un encuentro con el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, con el fin de dar a conocer los avances de los proyectos ganadores en la Consulta Popular Nacional.

La asamblea se efectuó en el Museo Trapiche de Los Clavos, ubicado en Boconó; desde allí, Alejandra Torres, vocera de la Comuna Vencedores de mi Patria, conformada por cinco Consejos Comunales, que atienden a un aproximado de 1.800 habitantes de la comunidad y las zonas aledañas manifestó: “El proyecto ganador de la primera consulta fue la construcción del ambulatorio rural tipo II, en la segunda consulta fuimos por la continuación de ese proyecto, la comunidad en general tiene un sueño de ver su ambulatorio culminado en su totalidad”, argumentó la líder comunal.

Ana Rosa Montilla, miembro del Consejo Comunal Altos de Villanueva, ofreció un balance de los recursos otorgados para la ejecución del proyecto ganador del pasado 21 de abril. “Nuestro proyecto fue el asfaltado de la vía principal agrícola de la parroquia Rafael Rangel, específicamente en la troncal 5, con la cantidad de los 10 mil dólares que desembolsaron a los Consejos Comunales, hicimos el arreglo de un puente que estaba en total deterioro, además se realizó una batea en una quebrada para facilitar el paso a los transportistas que llevan las verduras directo a Caracas”.

Por su parte, el ministro Prado destacó que el presidente Nicolás Maduro quiere invertir más recursos en los territorios y en las Comunas que ejecutaron bien los proyectos. “Esta semana vamos a empezar a entregar recursos de la segunda Consulta Popular Nacional, son más de 80 obras que se están ejecutando en el territorio de Boconó, tanto en las zonas rurales como urbanas, proyectos que vienen a resolver problemas que se acumularon producto de la desinversión por el tema del bloqueo y en algunos casos por falta de voluntad”.

Aseguró que en dicha localidad están trabajando los tres niveles de gobierno. “Aquí están representantes de Hidroandes, de la gobernación, la alcaldía, los Consejos Comunales, personas independientes que están interesadas en que se resuelva el problema del agua, la luz, la vialidad y en que lleguen créditos agrícolas, en eso estamos trabajando”, acotó.

El alcalde del municipio, Alejandro García, resaltó el compromiso del presidente Maduro que, en medio de todos los ataques y sanciones, solo piensa en darle poder al pueblo.

“La segunda consulta popular ha logrado una excelente participación en todos los circuitos comunales, tenemos que reconocer el trabajo del Presidente que invierte los pocos recursos que recibe en los proyectos para el pueblo, porque los recursos que llegan al Poder Popular se multiplican”, recalcó el alcalde.

Comparte en redes sociales