Falcón, 14 de agosto de 2024 (Prensa Mincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, acompañó este miércoles una asamblea en la Comuna Pueblo en Revolución, parroquia San Juan de los Cayos del municipio Acosta (costa oriental de Falcón), donde se evidencia un enorme potencial productivo en los sectores agrícola, ganadero y de pesa.
Durante el recorrido por estos espacios, los líderes comunales dieron a conocer que tienen a disposición 53 hectáreas y que esperan apoyo para impulsar la producción de alimentos y así aportar al fortalecimiento de la economía del país.
La vocera Gregoria Salas, perteneciente a la Comuna Pueblo en Revolución, manifestó que la visión que tienen es emular la experiencia de El Maizal. “En el municipio Acosta tenemos cuatro Comunas que pueden llegar a ser un gran maizal”.
En cuanto a los nudos críticos, los voceros y voceras refirieron la dificultad que presentan para surtir combustible, además de la necesidad de adquirir un tractor para mecanizar el trabajo de la tierra y un camión para distribuir la producción de patilla, melón, coco, ocumo, auyama y yuca, entre otros rubros.
En respuesta, el ministro destacó la importancia de trabajar en conjunto con las organizaciones del Estado para avanzar en todo lo relacionado con los circuitos comunales que están en proceso de consolidación.
“Estoy seguro que en Falcón en corto tiempo podemos avanzar considerablemente en el tema comunal, siempre y cuando trabajemos mancomunadamente con la gobernación y la alcaldía, solo hace falta trabajar en unidad”, resaltó.
El ministro Prado aseveró que iniciará las gestiones para dar, en corto plazo, respuestas concretas a estos requerimientos y para ello tomaron la decisión de crear una comisión especial que estará integrada por comuneros y comuneras de todos los municipios de Falcón; la directora estadal, Franyelimar Higuera; la viceministra de Movimientos Sociales, Skarlen Mariño, además de representantes del Consejo Federal de Gobierno, quienes tendrán la tarea de chequear los avances y conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de los circuito comunales.