Falcón, 15 de agosto de 2024 (Prensa Mincomunas).- De cara a la segunda Consulta Popular Nacional que se realizará el próximo 25 de agosto, se celebró este jueves una asamblea en la Sierra de Falcón que congregó a voceros y voceras de las comunas de los municipios Unión, Federación y Petit.
Durante el desarrollo de este encuentro, el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, recalcó la necesidad de que el pueblo participe en el venidero proceso electoral, en aras de fortalecer los municipios y concretar las obras que necesitan las comunidades del territorio.
“Vamos a seleccionar 40 comunas exitosas de este estado para presentar un plan especial que permita lograr su consolidación. Tenemos que dar un giro, cambiar el método y la forma de hacer política, es necesario convencer a los que están indecisos de participar en esta gran consulta que está hecha para dar respuestas a los proyectos de salud, educación, transporte y servicios públicos”, aseveró.
El ministro Prado informó igualmente que se están gestionando los recursos para la adquisición de una ambulancia y rehabilitar otra en la Comuna Socialista Herederos de la Patria, en respuesta a las solicitudes de los voceros.
“Quiero aprovechar este encuentro para proponerle al gobernador de la entidad, Víctor Clark, que asumamos la vocería ante el presidente Nicolás Maduro Moros de todos estos ejes comunales, para lograr solucionar en los próximos dos años la problemática del agua”.
La Sierra de Falcón es una zona de gran potencial productivo, especialmente en lo relativo a la agricultura y la ganadería; sin embargo, la escasez de agua es un problema común en los municipios de este eje territorial.
La vocera Isbelys Chirinos, de la Comuna Arañero de Sabaneta del municipio Federación, expresó que esta región altamente productiva requiere apoyo y financiamiento para poner las tierras a producir.
“Es grandioso este momento porque en otros tiempos nunca un ministro se había reunido hombro a hombro con las comunidades, ahora vemos a un ministro que fue comunero”, destacó.
Naylet Ramones, de la Comuna Herederos de la Patria, agregó que confían en el ministro Prado para que pueda gestionar los recursos y materializar el proyecto de agua potable para toda la comunidad.
Entretanto, la lideresa comunal Gledynar Romero resaltó que ” gracias a la primera Consulta Popular Nacional, 100 familias fueron beneficiadas con la sustitución de techos, por lo que estamos confiados que en esta segunda oportunidad concretaremos otras obras en beneficio del colectivo”.
La vocera Maryoli Duno, del Circuito Económico Comunal Caña Falcón en el municipio Petit, indicó que cuentan con un circuito textil que requiere impulso para garantizar su funcionamiento, incluyendo la adquisición de nuevas máquinas para confeccionar los uniformes escolares.
“Solo si ejercemos verdaderamente el autogobierno y ponemos a producir nuestras tierras, lograremos consolidar un sistema económico comunal que beneficiará a los más vulnerables de la patria”, puntualizó la vocera.