Ministro Ángel Prado da respuesta eficiente a los planteamientos en asamblea comunera en Lara

Lara, 21 de julio de 2024 (Prensa Mincomunas).- El pasado fin de semana, en la parroquia Unión, municipio Iribarren del estado Lara, se celebró una asamblea comunal donde el Poder Popular ratificó su apoyo al proceso revolucionario en compañía del ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, quien escuchó y dio respuesta oportuna a los planteamientos del pueblo.

Carlos Vargas, vocero parlamentario de la Comuna Unidad, Lucha, Batalla y Victoria, destacó en la asamblea que “Nosotros tenemos un proceso transformador el cual debemos cuidar que es la defensa y soberanía de nuestra patria con la identidad que nos caracteriza; hoy en día, tenemos 3.800 Comunas en el país, que se traducen en territorios constituidos con una cualidad jurídica y aquí somos 175 Consejos Comunales, de los cuales existen 18 Comunas integradas que conforman una ciudad comunal”.

“Las Comunas son un bloque histórico que vienen a sumarse a una evolución social en el marco de las 7T, es por ello que cumpliremos con las tareas emanadas por el presidente Nicolás Maduro del trabajo en autogobierno, el sistema de economía comunal con la producción con nuestros proyectos fortaleciendo la alianza gobierno, poder comunal y el Gran Polo Patriótico”, resaltó el comunero Vargas.

Por su parte, Ronyer Sánchez, de la Comuna Alí Primera, manifestó que esta parroquia ha sido eje de lucha revolucionaria: “Tenemos un alto nivel de organización en la parroquia ya que somos 4.370 voceros del Poder Popular que representa un 13, 50% de los voceros del municipio Iribarren, eso quiere decir que la construcción de un Estado comunal tiene un tremendo desarrollo creando avances para empoderarnos cada vez más del desarrollo endógeno e impulsar la economía comunal”.

Yaseli Pérez, vocera de la Comuna Héroes de mi Patria, esbozó una serie de puntos de interés social que surgieron en las asambleas, “entre los que destacan la reactivación de cada uno de los espacios para darle continuidad al proyecto comunal; también tenemos una sala de control y seguimiento popular para darle continuidad a todos los casos y proyectos; otro de los puntos es la instalación de luminarias e infraestructuras con el 1×10, entre otros que incluyen lo cualitativo de la dirección colectiva de los procesos”.

En respuesta a los planteamientos, el ministro Prado elaboró una propuesta de acuerdo a la rehabilitación de viviendas en conjunto con la gobernación, “la misma cantidad de casas que van a rehabilitar con el primero y segundo proyecto, el Ministerio aporte el 50% y la gobernación el 50% restante (…). Si una Comuna se reúne en algún territorio, ésta debe tener mínimo 10 representantes de la Comuna para tomar una decisión”.

“Lo bueno y lo malo de los territorio debemos reportarlo, poniendo en práctica la teoría de la toparquía; la Comuna debe tomar la decisión en debate con la gente porque el pueblo debe asumir la Comuna para conocer su participación”.

Comparte en redes sociales