Caracas, 24 de junio de 2024 (PrensaMincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó al presidente de la República, Nicolás Maduro, el arranque del “Huracán Comunero” que recorrerá todo el país.
“Presidente, usted nos dio la tarea y la estamos cumpliendo (…) Hemos ido a muchas asambleas en todo el país y al reencuentro con muchos comuneros y comuneras”, dijo Prado en un diálogo con el mandatario nacional durante su programa Con Maduro Más N°51.
En un breve balance, el ministro detalló al presidente Maduro que el inicio de este recorrido con asambleas, marchas y concentraciones se inició en Carora (Lara) en compañía del vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV, Jorge Arreaza.
Mencionó el encuentro con las comunas de varios municipios del estado Zulia; su visita a las comunas de Cojedes desde San Carlos, en la que asistió la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; así como a las comunas del eje cafetalero del estado Portuguesa, todas afectadas por las malas políticas de alcaldes y gobernadores de la oposición que gobiernan en estos estados.
No obstante, destacó la organización popular en los pueblos de Tucupido y Calabozo, en su recorrido en Guárico junto a su gobernador José Manuel Vásquez (PSUV).
Durante su diálogo con el presidente Maduro, Prado denunció asimismo que en el municipio Baralt, en el estado Zulia, el alcalde Ramón Bracho, que es de oposición, impide al poder popular invertir recursos para recuperar una escuela. Esta denuncia fue respondida por el presidente Maduro en el lugar.
Rector del pueblo comunero para las 3 millones de viviendas
En el transcurso del programa Con Maduro Más, el mandatario nacional designó al ministro Prado rector del pueblo comunero del nuevo plan de construcción de las 3 millones de viviendas anunciadas en un acto realizado en el municipio Mara del estado Zulia.
Y le exhortó, junto al pueblo organizado, a iniciar la búsqueda de los terrenos, de las familias necesitadas de vivienda y de crear una dinámica de manera que estos nuevos proyectos no caigan en manos de intermediarios.
“Que el pueblo sea el contralor de la nueva etapa de la construcción de viviendas en el país”, sentenció el presidente.