Monagas, 20 de junio de 2024 (Prensa Fundacomunal).- En un esfuerzo por empoderar a las comunidades y garantizar la transparencia en la gestión pública, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales y la Contraloría del estado Monagas dictaron un taller de formación dirigido a los voceros y voceras de los circuitos comunales que ejecutan proyectos aprobados en la Consulta Popular Nacional en el municipio Maturín.
La actividad, realizada en la sede de la Contraloría del estado, contó con la participación de 49 representantes de 12 Consejos Comunales: Negro Primero, Viboral I, Indio Maturín, Los Jabillos, Brisas del Aeropuerto 1-A, Urb. Cúcuta Sector Los Bloques, Villa Esperanza, 8 de marzo Agua Clara, Los Guaritos 6, Brisas de Esperanza, Santa Trinidad y Los Guaritos III.
Durante la jornada, los participantes profundizaron en conceptos claves como la contraloría social, la rendición de cuentas, el seguimiento y control de proyectos, y la elaboración de informes. Además, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas para fortalecer la gestión comunitaria en materia de transparencia y responsabilidad.
“La contraloría social es un pilar fundamental para el ejercicio del Poder Popular y la construcción de una sociedad más justa y equitativa como lo ha exigido nuestro presidente Nicolás Maduro”, señaló el coordinador de Fundacomunal del estado Monagas, Freddy Rodríguez. “Es por ello que, desde Fundacomunal, estamos comprometidos en brindar las herramientas y el conocimiento necesarios a las comunidades para que puedan ejercer su derecho a la contraloría social de manera efectiva”.
Los voceros y voceras de los Consejos Comunales participantes expresaron su satisfacción por la jornada y destacaron la importancia de la capacitación recibida para el desarrollo de sus funciones. “Esta actividad nos ha permitido fortalecer nuestras capacidades para vigilar la ejecución de los proyectos y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera transparente y responsable”, afirmó Rafaela Chinchilla, vocera del Consejo Comunal Negro Primero.
El Ministerio paras las Comunas y los Movimientos Sociales, Fundacomunal y la Contraloría del estado Monagas continuarán desarrollando este tipo de actividades formativas, con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y fortalecer la contraloría social como mecanismo para una gestión pública transparente y responsable.