Movimientos sociales de Lara contribuyen con agenda 2030 del ALBA-TCP

Lara, 8 de junio de 2024 (Prensa Mincomunas).- Con el propósito de presentar aportes en el ámbito comunicacional, social, político, económico y educacional, para la construcción de la Agenda 2030 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP a la alternativa social mundial, este sábado se reunieron los voceros del Movimiento Cultural Cristiano Caleb y el Movimiento de Arte Circo, para debatir y contribuir en la sistematización del documento.

En el encuentro realizado en el Centro Pentecostal Beled, ubicado en la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino, estado Lara, los voceros de los Movimientos Sociales, presentaron aportes sustanciosos al coordinador de estas organizaciones por la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP, Rubén Pereira, quien reconoció el arduo trabajo que han estado realizando estos movimientos de fe para contribuir de manera significativa en la edificación de la Agenda 2030.

El vocero Exeario Sosa, por el Movimiento Cultural Cristiano Caleb, presentó diversas propuestas: el fortalecimiento de los programas de salud como Misión Milagro para los 10 países que conforman el ALBA; impulsar espacios de socialización para los países víctimas de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), y estimular la economía para la vida para la transformación del modelo cultor y solidario que socorra la economía familiar, individual y el sistema económico dominante.

Henry Gómez, representante del mismo movimiento, elevó propuestas basadas en la fe, las cuales contemplan la creación de una red ecuménica para impulsar el diálogo interreligioso; la incorporación de organizaciones basadas en la fe para la promoción de la vida, y generar encuentros de estas organizaciones para compartir sus expresiones en proyectos de desarrollo sustentable y cuidado de viviendas.

“No debemos olvidar que nosotros somos un movimiento cristiano, nuestro deber tiene que ser la promoción de la religión en el ámbito político internacional, los intercambios permitirán un desarrollo religioso concreto en todos los países del ALBA-TCP”, destacó Henry Gómez.

Otras propuestas que fortalecerán e impulsarán la construcción de la Agenda 2030 del ALBA-TCP, son la creación de una legislación especial para la protección de trabajadores y trabajadoras que están expuestos a los efectos dañinos del cambio climático; elaboración de un mapa de oportunidades de inversión a los países del ALBA; fortificar la economía comunitaria, y establecer un programa de construcción de viviendas dignas para las familias más vulnerables, con un plan de financiamiento subsidiado dependiendo de sus ingresos económicos.

Para el coordinador de los Movimientos Sociales de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP, Rubén Pereira, estos aportes que se realizaron son muy significativos para la construcción de la agenda, por ende, no deben desplazarse, debido a que poseen una dimensión extraordinaria para la discusión y el debate, además que robustecerán la política de las alianzas y organizaciones de los pueblos.

“Se están convocando a los Movimientos Sociales del país a debatir, discutir, evaluar, analizar y proponer temas para la agenda, ya que se plantea la constitución del Consejo de los Movimientos Sociales del ALBA, para estar presente en la mesa y plantear tanto proyectos como programas que tienen que ver con las alianzas económicas, políticas, sociales, educativas, y ahora religiosas con sus aportes”, enfatizó el coordinador.

Añadió que el ALBA-TCP, es el único mecanismo multilateral que incorpora la estructura del poder de decisión a los Movimientos Sociales para fortalecer la política de las alianzas y organización de los pueblos, además, reconoce la articulación de ideas en función a la Patria. “Esos aportes extraordinarios que ustedes han hecho el día de hoy, debe llevar un título que tiene que ver con la nueva visión de espiritualidad descolonizadora de América Latina y El Caribe”, dijo Pereira para concluir el encuentro.

Comparte en redes sociales