Trujillo, 6 de junio de 2024 (Prensa Mincomunas).- Durante una asamblea de ciudadanos celebrada este jueves, el Poder Popular organizado del Circuito Comunal Revolucionario La Beatriz, el cual se encuentra conformado por 21 Consejos Comunales, anunció que iniciarán con la instalación del sistema de agua potable en la parte baja del sector San Martín del Humo, ubicado en la parroquia La Beatriz, municipio Valera del estado Trujillo.
En la asamblea comunitaria hizo presencia el viceministro de Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez, quien conoció que el Sector San Martín del Humo se encuentra conformado por 151 familias, entre ellas, 22 que fueron desplazadas de la parte alta hacia esta área del sector populoso, debido a una vaguada en el año 2010, en donde muchas de las viviendas quedaron tapizadas e inoperativas.
La vocera Erika Pirella, del Consejo Comunal San Martín del Humo, declaró que mediante el financiamiento consignado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) lograron adquirir el 70% de los materiales que serán utilizados para la instalación del sistema de agua potable, una obra comunal que beneficiará a más de 450 habitantes del sector.
Asimismo, añadió que el acompañamiento técnico para la instalación lo realizará Hidroandes, sin embargo, el pueblo organizado del sector, se unió para excavar el área en donde ubicarán la válvula que ayudará con el proceso de bombeo de agua para las viviendas de las familias que, durante 12 años, no contaban con el sistema de tuberías para abastecerse de dicho servicio.
Para Mauro Araujo, concejal en ese circuito comunal, la ejecución de los proyectos por el Poder Popular organizado es una acción que solamente ha hecho la Revolución Bolivariana bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro Moros. “Para nosotros es de beneplácito ver una comunidad progresar, esto solo pasa en Revolución, hay que dejarle eso claro a la gente. La Beatriz será una parroquia modelo donde el problema de agua potable no va a seguir existiendo, donde las familias no van a tener que esperar que llueva para recoger agua ni costear una cisterna”.
“El presidente ha puesto su confianza en la gente que de verdad siente sus necesidades, porque esto nada más lo pueden sentir los vecinos y vecinas de San Martín del Humo, no lo puede saber nadie en Caracas o compañeros en otra comunidad”, añadió el viceministro para los Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez.
Rodríguez reafirmó que la Consulta Popular Nacional será un ejercicio permanente, en donde el Gobierno nacional invertirá y promoverá en la gestión comunal, para así demostrar que el pueblo venezolano puede resolver sus problemas y atender sus necesidades.
“Nosotros tenemos que aprovechar esta oportunidad para hablarle a la gente y explicarles que han pretendido bloquearnos, desmovilizarnos; han promovido la desinversión e inoperatividad del Estado. Por ello, el presidente se las ha inventado y ha dicho: Me las juego con el Poder Popular, porque es con el Poder Popular con quien yo puedo contar y sé qué hará una buena gestión de recursos”, recalcó Rodríguez.
Destacó que la instalación del sistema de agua potable es el inicio de una serie de experiencias en donde las 4.500 Comunas del país podrán seguir decidiendo el rumbo de sus comunidades y trabajar para consolidar la calidad de vida de los habitantes.
“Hoy, el presidente Nicolás Maduro ha hecho un gran esfuerzo, primero, poniendo su confianza en el Poder Popular, en el Consejo Comunal, en los voceros y voceras, en el pueblo de Venezuela. Él ha hecho un ejercicio de priorización y revisión a lo largo de estos años, y el pueblo ha escuchado disciplinadamente, ellos también están viviendo la experiencia de hacer mucho con menos”, aseveró el viceministro Fernando Rodríguez.