Más de 46 comunidades de Mérida han constituido sus Comités de Justicia y Paz Comunal

Mérida, 27 de mayo de 2024 (Prensa Fundacomunal).- De la mano del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, alrededor de 46 Consejos Comunales del estado Mérida comenzaron con la conformación de sus Comités de Justicia y Paz Comunal.

Este proceso dio inicio en los municipios Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Andrés Bello, Tulio Febres Cordero, Julio Cesar Salas, Tovar, Guaraque, Rivas Dávila, Zea, Antonio Pinto Salinas, Campo Elías, Arzobispo Chacón, Miranda, Pueblo Llano, entre otras municipalidades de la entidad andina.

Una de las organizaciones de bases del Poder Popular pionera en la creación de su Comité de Justicia y Paz es el Consejo Comunal San Buenaventura de la parroquia Mesa Bolívar, municipio Antonio Pinto Salinas.

Anyi Rojas Díaz es una de las voceras principales electas por el Comité de Justicia y Paz de la mencionada instancia de participación popular que hace vida en la Comuna Socialista El Paso de Bolívar; ella dijo que trabajará en este comité por la integración vecinal, con la cual estará aportando a la solución de múltiples problemáticas comunitarias presentes en su localidad mediante una gestión colectivo desde un aspectos legal.

El Consejo Comunal Venezuela Solidaria, situado en la Comuna Pensamiento Bolivariano, parroquia Pulido Méndez en el municipio Alberto Adriani, también constituyó su Comité de Justicia y Paz Comunal; allí sus vocerías actualizadas eligieron en asamblea de ciudadanos y ciudadanas a Martha Jiménez como vocera principal.

Jiménez sostuvo que este comité tiene la tarea de llevar procesos conciliatorios entre los habitantes de la comunidad, unificando a sus vecinos mediante la solución de casos no penalizados que pueden ser solucionados con el acompañamiento de un jueces de paz. Además notificó que ella estará coordinando esta labor social trascendental legal junto a Maritza Lares, vocera suplente del referido comité de gobierno comunal que se vincula con las demás delegaciones de las unidades de la estructura de autogobierno.

En el mismo sentido, Arquímedes Alvelaez, coordinador de Fundacomunal, informó que en el estado Mérida se estará impulsando la conformación de los Comités de Justicia y Paz Comunal; alrededor de 2269 Consejos Comunales que hacen vida en más de 180 Comunas de los 23 municipios del territorio merideño.

“Los Comités de Justicia y Paz Comunal se están conformando en las distintas organizaciones de bases del Poder Popular, con el fin crear la figura jurídica social del juez de paz, quien tendrá un rol protagónico de unificar a las familias, reencontrar a los vecinos y reconciliar pueblo en los diversos procesos de organización comunitarios, donde los casos de delitos menores que no son judicializados que suceden en las comunidades puedan ser solventados mediante la conciliación de ese vocero o de esa vocera que goza de un respeto y de sus vecinos desde el liderazgo comunal, el cual realizarán una labor jurídica articulada con los tribunales móviles del TSJ, bajo el acompañamiento institucional de Fundacomunal”, detalló Alvelaez.

Comparte en redes sociales