Caracas, 22 de mayo de 2024 (Prensa Mincomunas).- El viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, apuntó sobre la necesidad de transformar la sociedad venezolana desde sus cimientos. En un contexto de crisis global y desafíos ambientales, Vargas plantea la urgencia de romper con la lógica moderna/colonial/capitalista para construir una alternativa basada en la comuna y la descolonización.
«En Venezuela, hay un nivel de interiorización y de debate sobre la necesidad de romper la forma metabólica de reproducción de la sociedad; aunque no lo asumamos formalmente, estamos reproduciendo la forma de hacer política, economía, cultura, educación, desde la lógica moderna/colonial/ capitalista», expuso Hernán Vargas, durante una entrevista que se denominó “El estado comunal: una alternativa civilizatoria”.
El viceministro venezolano reiteró que «intentar dejar de reproducir la lógica moderna/colonial/capitalista es algo complejo, ya que nos ha costado comprender que no puedes cambiar el mundo pensando desde el mismo orden establecido que quieres cambiar».
En tal sentido, Hernán Vargas enfatizó “el reto que tenemos de ponernos al día con el tema de la descolonización, de lo que eso significa en nuestra cotidianidad. Es decir: tenemos que encarnar la descolonización”.
La comuna como alternativa
Vargas advirtió que el sistema actual, basado en la modernidad y en el capitalismo, amenaza a la vida toda. “Estamos frente a una catástrofe, producto de un proyecto civilizatorio que, hoy, está en crisis y que arrastra a la vida toda al abismo. La Tierra no resiste más el ritmo de consumo y explotación de este sistema de muerte”, exhortó.
En este contexto, señaló que “solo si se construye la comuna como alternativa, es posible que la humanidad avance hacia un mundo nuevo. No es solo un problema de supervivencia, sino que es poder construir una alternativa a ese sistema de muerte, que es la modernidad”.
El viceministro de Economía Comunal insistió en que la única forma de salvar al planeta en este momento es descolonizándolo y comunizándolo. “Es la fórmula central”, manifestó.
“Tenemos que pensar en el futuro, eso implica pensar en los que vienen, en los niños, en las niñas; qué es lo que vamos a legar. Tenemos que dejar atrás ese mundo viejo, que se sostiene bajo la lógica moderna/colonial/capitalista, que depreda a la naturaleza no humana, que acentúa las desigualdades, que discrimina, que hace cada vez más guerras”, alertó Vargas.
Hernán Vargas llamó a la juventud a participar activamente en el tránsito a ese mundo nuevo. Los jóvenes tienen la responsabilidad de liderar este cambio, “es muy importante que se apropien del momento”, indicó.
Asimismo, resaltó la necesidad de que el Sur global camine junto, para frenar la locura imperialista que está acabando con el mundo. “Desde México hasta la Patagonia, tenemos que juntarnos con más fuerza, con la lógica comunitaria, con la lógica colectiva, para salvar este planeta”, conminó el viceministro venezolano.
Aseguró que uno de los factores que ha permitido a Venezuela resistir ante la mayor ofensiva imperialista ha sido su capacidad de hacer política comunal. “El tejido comunitario ha permitido enfrentar los problemas producto de las medidas coercitivas unilaterales. Desde las mismas comunidades han surgido las soluciones a esos desafíos. Es la voluntad de vida, como decía el maestro Enrique Dussel”, dijo.