Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo se reúnen en Caracas para evaluar propuestas de encadenamiento productivo

Caracas, 17 de mayo de 2024 (Prensa Mincomunas).- Este viernes, en los espacios del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, se instaló el 2° Congreso Nacional de Voceros de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras), en el que participaron voceras y voceros de los Consejos Comunales y Comunas de todo el territorio nacional.

Durante el encuentro, el ministro del Poder Popular de Ecosocialismo, Josué Lorca, explicó que en esta jornada que se llevará a cabo durante los días viernes 17 y sábado 18 de mayo se conformarán mesas de trabajo para elaborar propuestas que permitan avanzar en todo lo concerniente al aseo y el reciclaje de los desechos.

“En este segundo Congreso están participando más de 1300 personas, 380 Consejos Comunales, Movimientos Sociales, empresas públicas y privadas, con la finalidad de trazar la ruta para consolidar y crear una gran red de las Metras en el territorio; hasta ahora contamos con 3500 Metras y de éstas 2800 están asociadas a los Consejos Comunales, los cuales deben de tener su propio Comité de Ecosocialismo”, precisó.

Los voceros y voceras de estas organizaciones comunitarias plantearon una serie de propuestas, que serán evaluadas y presentadas al Gobierno nacional a través de sus instituciones.

Oreste Bastidas, procedente del estado Trujillo, manifestó que es necesario “operativizar” la recolección, distribución, procesamiento y comercialización de los desechos sólidos.

“Los voceros de Trujillo estamos proponiendo que las comunidades hagan una preclasificación de los desechos en tres partes: desechos húmedos, conformado por todo lo orgánico; desechos secos, como plástico, cartón y vidrio; y desechos de baño, como pañales y papel higiénico para facilitar la clasificación de los mismos en los centros de transferencias, y así generar recursos para que sean reinvertidos en las mismas comunidades”, explicó.

Igualmente, la vocera Tamaira Torres, de Caracas, planteó que para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y preservar la vida en el planeta, es indispensable crear un Comité Nacional Ecosocialista que permita impulsar y articular planes estadales para dar a conocer las bondades de los productos reciclados.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, aseveró que hay que hacer un modelo distinto de vida para conservar la existencia de todos los seres vivos en el planeta.

“Las Metras, los Consejos Comunales y las mesas de agua deberían ser un solo ente, es decir, todos deben atender los temas ambientales, de reciclaje, de Ecosocialismo. Es necesario crear un mecanismo integrador que surja desde los Consejos Comunales (…). Hay que fortalecer los procesos formativos en el territorio para lograr la transformación ecosocialista desde las bases”, puntualizó el ministro Vernáez.

El 2° Congreso Nacional de voceros de las Metras fue concebido como un espacio para el intercambio de experiencias y propuestas de encadenamiento productivo en materia de aprovechamiento de desechos sólidos, en conjunto con empresas de los sectores público y privado.

Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo se reúnen en Caracas para evaluar propuestas de encadenamiento productivo
Comparte en redes sociales