Cecofal celebra 55 años comprometidos con la comunidad falconiana

Falcón, 10 de mayo de 2024 (Prensa Sunacoop).- La Central Cooperativa Falcón (Cecofal) nació el 10 de mayo de 1969 como un organismo de integración cuyo objetivo es coordinar las acciones del sector cooperativo y de los actores económicos y sociales con la comunidad de la Península de Paraguaná .

Cecofal se ha convertido en un movimiento de acción colectiva que ha sobrevivido a pesar de la guerra económica, cumpliendo siempre con sus asociados y la comunidad en general a través de sus servicios de distribución de gas cooperativo y servicios funerarios, servicios clínicos, entre otros, llevando como lema “Un servicio digno es nuestra razón”.

Fue el 10 de mayo del año 1969 que se publicó la resolución en Gaceta Oficial de la legalización de la central, y hoy, 55 años después, sigue dando muestra del compromiso mediante la solución de problemas colectivos a través de sus cooperativas asociadas.

En un acto cargado de emotividad y recuerdos, Ana María de Sandoval, historiadora del movimiento cooperativista y oradora de orden en el acto conmemorativo, recorrió los 55 años de vida de esta organización, que se fundó gracias a un párroco quien en compañía de un grupo de vecinos del Campo Shell lograron dar inicio a este movimiento cooperativista.

Sandoval expresó en su discurso el agradecimiento para el movimiento cooperativo, y finalizó su discurso con un pensamiento del Libertador Simón Bolívar: “Constancia y más constancia, paciencia y más paciencia, trabajo y más trabajo”.

Comparte en redes sociales