Mejorarán suministro de agua y vialidad en comunidades de Mérida tras validación de proyectos

Mérida, 7 de mayo de 2024 (Prensa Fundacomunal).- En el marco de las asambleas comunitarias, los colectivos de autogobierno de los 213 circuitos electorales comunales del estado Mérida, que participaron en la Consulta Popular Nacional 2024, están trabajando en la validación de los proyectos aprobados.

Los voceros comunales están evaluando la instancia de participación comunitaria responsable de la ejecución de los proyectos y registrándolos en la plataforma del Sistema de Integración y Comunicación (Sinco) del Consejo Federal de Gobierno (CFG) para su revisión y aprobación.

En la parroquia Osuna Rodríguez del municipio Libertador, la Comuna Prócer José Félix Ribas acordó que el Consejo Comunal “Poso Azul” será la instancia encargada de la ejecución del proyecto de construcción del Dique Toma para mejorar el acueducto de la parte alta del sector Los Curos de la capital merideña.

Roberto Quintero, vocero de la unidad administrativa y financiera del Consejo Comunal “Poso Azul”, destacó que con el apoyo técnico de Fundacomunal, Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, CFG, Participación Ciudadana de la Gobernación y Aguas de Mérida, lograron elaborar el proyecto que busca mejorar el suministro de agua potable en la zona.

Quintero señaló que el proyecto ya está registrado en Sinco y ha sido aprobado. Se espera la asignación de recursos por parte del CFG para iniciar la fase de ejecución y beneficiar a familias de más de ocho comunidades del sector.

Por su parte, en el circuito comunal Santa Cruz de Mora del municipio Antonio Pinto Salinas, se está ejecutando el proyecto de Mejoramiento de Vialidad de Santa Cruz de Mora Las Coloradas a través del Consejo Comunal “Capilla de Primavera”.

Allí, Olí Chacón, vocera de esta instancia, agradeció al presidente Nicolás Maduro por impulsar la democracia participativa y el financiamiento de proyectos comunales, afirmando que con esta primera etapa del proyecto se beneficiará a más de mil familias que habitan las 15 comunidades del eje Mocoties de la entidad andina.

Arquímedes Alvelaez, coordinador estadal de Fundacomunal, informó que los equipos institucionales de Fundacomunal, Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, CFG y Gobernación del estado Mérida, además de entes municipales, están desplegados en los 23 municipios de la entidad brindando asesoría a los Consejos Comunales y Comunas para el registro de sus proyectos en la plataforma Sinco.

Comparte en redes sociales