Inicia en Guárico asignación de recursos para proyectos comunitarios tras consulta popular

Guárico, 3 de mayo de 2024 (Prensa Mincomunas).- Un enérgico encuentro popular celebrado este viernes en el municipio Francisco de Miranda del estado Guárico marcó el inicio en la entrega de financiamientos para la ejecución de los 4500 proyectos comunales que fueron elegidos el pasado 21 de abril en la Consulta Popular Nacional 2024.

Desde esta localidad, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, afirmó que las organizaciones de esta entidad llanera son las que lideran, en el ámbito nacional, la carga de proyectos en el sistema para su aprobación y asignación de recursos; por ende, hizo entrega de la primera parte del financiamiento para la puesta en marcha de las propuestas electas.

“Hoy estamos empezando a aprobar los proyectos, y la mayor cantidad de proyectos está en el estado Guárico, por eso estoy acá”, acentuó Vernáez.

El ministro reiteró que la organización popular es primordial para atender y avanzar con las tareas mediante la gestión pública transparente, tomando en cuenta la incorporación de las comunidades en las acciones y no solamente dejarle la tarea a los voceros de sus comunidades. “Ustedes están construyendo un nuevo Estado; para hablar de un Estado comunal, la comunidad tiene que entender el nivel de responsabilidad que tiene en sus manos”.

Los recursos aprobados a la Comuna Los Vicarios Unidos beneficiarán a 30.000 familias. Ursel Guerrero, vocero de esta organización comunitaria, refirió que “llevamos a votación siete proyectos, de los cuales en la consulta, vimos como prioridad la rehabilitación de las instituciones educativas, esto beneficia directamente a los niños, niñas y adolescentes, los cuales son nuestro futuro, y a través de ellos debemos dejar un buen legado”.

Otros de los proyectos a ejecutar en el estado Guárico responden a la rehabilitación y ampliación del sistema eléctrico.

“En nuestra Comuna hicimos el trabajo, nos reunimos los 10 Consejos Comunales en conjunto y logramos que se cargara el proyecto de electrificación, el cual tuvo un total de 1.321 votos de todos los 2.739 electores que participaron”, dijo Johan Nuñez, vocero de la organización.

Los proyectos de servicios públicos, sobre todo agua y electricidad, fueron los más votados en la consulta popular del pasado 21 de abril.

Comparte en redes sociales