Lara, 26 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Durante un intercambio de experiencias en la Comuna Socialista El Maizal, ubicada entre los estados Lara y Portuguesa, veedores internacionales procedentes de China y España pudieron conocer los procesos de siembra y ganadería de esta organización.
El comunero Johander Pineda explicó que estos intercambios de experiencias se realizan con la finalidad de enlazar, conocer y compartir las tareas que construye el Poder Popular en sus Comunas. “Es sumamente importante levantar la bandera de lucha a nivel internacional para que los pueblos del mundo conozcan nuestra construcción y nuestros proyectos que dejó el Comandante Chávez”, manifestó Pineda.
Indicó que la Comuna El Maizal se encuentra conformada por cuatro Empresas de Propiedad Social Directa Comunal: la EPSDC Camilo Cienfuegos, que distribuye gas a 25.000 familias de la zona; la EPSDC Argimiro Gabaldón, en donde se producen quesos, leche y carne; la EPSDC Josefa Camejo, que alberga una escuela de comunicación comunitaria; y la EPSDC Ezequiel Zamora, encargada de la mecanización, preparación de tierras y siembra de cereales y leguminosas.
Lana Vielma, comunera de El Maizal, añadió que tienen una gran capacidad de crianza de animales porcinos y ganado bovino para sustentar tanto a los trabajadores como a los habitantes cercanos a la zona. “Nos encontramos realizando la instalación para la cría de pollos y ovejas para beneficiar a todos. Desde el años 2006 laboramos para poder cumplir con las necesidades productivas de nuestros Consejos Comunales, no solo en la venta de alimentos, sino también en construir y mejorar para prestar servicios como el gas”.
El vocero de la Comuna Chiriguare 2006, Luis Díaz, por su parte destacó que a pesar de la existencia de empresas en la zona que producen toneladas de maíz, la Comuna ha realizado grandes esfuerzos para que sus siembras y cosechas se distingan en calidad y sabor, gracias a los bioinsumos orgánicos que implementan en las tres épocas del año en las que las fertilizan las hectáreas.
“Nuestra idea es colaborar en la producción de bioinsumos para los circuitos con nuestros siete productos agroecológicos que serán para beneficio de las siembras, ya que son producidos por cuatro escuelas granjas de la Comuna Chiriguare”, acotó.
El veedor Raúl García, de España, intervino para afirmar que la Comuna El Maizal es una experiencia muy avanzada. “Acá tienen los instrumentos legales que tienen el acompañamiento y lo más importante que es la voluntad de muchas comuneras y comuneros de todos a las manos a la siembra, seguiremos acompañando y aprendiendo de ustedes”.
Intercambio internacional de aprendizaje en la ComunaEl Maizal
El integrante de la Federación Rural de Argentina, Germán Blanco, comentó que “nosotros vinimos a conocer el sistema de Comunas y aquí nos integramos a la Brigada Internacional Apolonio de Carvalho, hace cinco años, y empezamos a trabajar en El Maizal y nos quedamos apoyando en la productividad, en lo comunicacional y en lo educacional”.
“Llegamos aquí con el principio de internacionalismo para conocer el proceso bolivariano, además que aportar al proceso de producción era primordial para organizar estos espacios, vimos nacer los Consejos Comunales y cómo se materializó la Comuna que quería el Comandante Hugo Chávez”, añadió la representante del Movimiento Sin Tierras de Brasil, Celia Rodrigues.
“Seguimos aquí aprendiendo con el pueblo venezolano, estamos aquí acumulando experiencias y aprendizaje para contribuir y replicar esas acciones en nuestros países”, aseveró la economista argentina María Velett, integrante de la brigada.
La veedora de China Kin Chi Lau declaró que han estado escribiendo un libro en donde comparan las experiencias de Venezuela, China y Brasil, ya que son ejemplos de historias y experiencias que inspiran los procesos de China. “Nosotros todavía tenemos que aprender de ustedes porque yo creo que debemos colocar al pueblo primero, y también creemos que debe haber producción nacional, además de la felicidad de su pueblo”.