Circuito Económico Comunal Textil y Calzado de Nuevo Horizonte hila el futuro de la patria

25 de abril de 2024 (Prensa Safonapp).- En el corazón de la comunidad de Nuevo Horizonte, en la cálida y populosa parroquia Sucre de Caracas, los hilos del amor y la solidaridad se entrelazan para tejer el futuro de niños, niñas y jóvenes de los diferentes niveles de educación en en ese territorio, donde abundan las ganas de producir en beneficio de la comunidad.

Es una zona de difícil acceso en Catia, donde las Unidades de Producción Familiar (UPF) agregadas en el Circuito Económico Comunal Textil y de Calzado de Nuevo Horizonte y apoyadas por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, a través del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), materializan por primera vez, con su tesón, fábricas nodrizas y en modestos talleres dentro de viviendas, una hermosa simbiosis entre la producción comunal y el futuro de la patria.

Los combos de uniformes escolares, zapatos y bolsos encuentran su destino en las manos de niños, niñas y jóvenes para que asistan a sus aulas de clases, con piezas de calidad confeccionadas a partir de la habilidad de esas manos comuneras que entre hilos, tela, el rugir de las máquinas de coser y su experiencia en el noble oficio de la producción textil y de calzado, apuestan a construir un futuro prodigioso en el país y con cada puntada nace un acto de amor, en cada hilo una historia de superación.

En esa comunidad, la unión marca el compás de ese propósito común de tejer sonrisas, de regalar la magia de la pertenencia y el orgullo de lo hecho en casa. Hay productores de todas las edades y el oficio se ha aprendido de generación en generación.

Los Circuitos Económicos Comunales Textiles, con su destreza en el corte, confección y estampado de prendas, han sido los artífices de esta transformación. Ahí nace esa fabulosa oportunidad para que el niño y niña pueda acudir a su escuela con un uniforme confeccionado en su punto y círculo que lleva la marca del amor: Hecho en Comuna.

En lo que va del mes de abril, el Circuito Económico Comunal Textil y de Calzado de Nuevo Horizonte, con el acompañamiento de servidores públicos de Safonapp y del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) han entregado 3.235 combos de uniformes escolares (19.426 piezas) a niños, niñas y jóvenes de este intrincado sector de Catia, al oeste de la capital venezolana, en el que cada hilo, cada puntada, representa una oportunidad para los estudiantes beneficiados.

“Antes todos los uniformes que recibía la comunidad, se tenían que ir a buscar a otras partes de Caracas. Ahora estos uniformes que estamos entregando en cada una de las escuelas del punto y círculo, junto al presidente de Safonapp y Fondemi, Pablo Giménez, son confeccionados aquí mismo en la comunidad y damos garantía de la calidad de cada prenda”, resaltó el vocero del Circuito Económico Comunal, José Antonio Carranza.

Destacó que las benditas y prodigiosas manos de las productoras y productores textiles han permitido desarrollar la fuerza productiva en la comunidad que ahora se coloca como reto mejorar cada vez más las piezas de uniformes escolares que reciben los niños y jóvenes de la comunidad y pensar en confeccionar pronta moda.

“La producción comunal no tiene que envidiarle nada a lo que produce el mercado capitalista, por el contrario, cada pieza que se confecciona en la comunidad, tiene un elemento, un valor agregado, que jamás podrá tener una prenda del mercado privado. Se trata del amor que le imprimen las productores y productores textiles para que sus propios hijos, nietos, sobrinos y los niños y niñas de la comunidad puedan lucir hermosos al asistir a sus clases en el colegio. Aquí están los combos de uniformes escolares directamente desde el productor a las manos de nuestras niñas y niños”, reflexionó Carranza, durante una entrega de 47 combos de uniformes escolares de primaria a niños y niñas de III nivel de educación inicial para su próxima prosecución, en el Centro de Educación Inicial Alí Primera del sector, una de las 15 unidades educativas de este territorio que han resultado abordadas por el Plan Textil Comunal.

La Unidad Educativa Nuevo Horizonte, homónima al Circuito Económico Comunal, recibió la mayor cantidad de combos de uniformes escolares al beneficiar a una matrícula de 688 niños y niñas con 4128 piezas que incluyen chemises escolar, franela deportiva, pantalón escolar, pantalón deportivo, zapatos y un morral, todo confeccionado en talleres del sector por las Unidades de Producción Familiar (UPF) agregadas en el Circuito Económico Comunal.

En tanto, la escuela Froilán Noguera se entregaron 574 y la Unidad Educativa Distrital Graciela Navas Tovar de ese populoso sector recibió 560 kits con 3360 piezas, también en la E.B.N. Vista Hermosa un total de 409 niños y niñas recibieron entre sonrisas sus combos de uniformes escolares, que se traducen en 2450 piezas confeccionadas por el Poder Popular, mientras que en la U. E. San José, Hermanas del Ángel de la Guarda, el Circuito Económico Comunal Textil y de Calzado entregó 340 combos de uniformes escolares para los niveles de educación inicial y básica.

Las entregas continuaron en la escuela Tamanaquito y la E.B.N. 24 de Junio donde se beneficiaron 177 y 150 infantes respectivamente, también en la U.E. La Constancia, Centro de Enseñanza Santo Domingo, donde se entregaron 68 kits y en el CEIN José Ángel Lamas se entregaron 53 combos de uniformes “Hecho en Comuna”.

En el CEIN Miguel Grobben se entregaron 50 combos de uniformes con 352 piezas, al igual que en el CEIN Catalina Valderrama. También los estudiantes del U.E.P Bolívar y Bello II recibieron gratuitamente 27 kits, mientras que los del CEIN Dr. Salomón García recibieron 26 combos de la marca del amor y en la U.E. Nuestra Señora Agua Santa se entregaron 16 combos.

Las sonrisas y los sueños de estos estudiantes beneficiados, ahora envueltos en tela, inspiran a los comuneros y comuneras a seguir tejiendo un futuro lleno de posibilidades.

“El presidente de la República, Nicolás Maduro y el ministro Guy Vernáez, han hecho el llamado a que estos uniformes lleguen a los sitios más recónditos, de más difícil acceso, por ello, estamos acompañando y apoyando a los productores y productoras textiles comunales, quienes son los protagonistas de este hito hermoso. Es la primera vez que la comunidad de Nuevo Horizonte, produce los sus uniformes para los niños y niñas de su comunidad”, expresó el presidente de Safonapp y Fondemi, Pablo Emilio Giménez.

Resaltó que los Circuitos Económicos Comunales han asumido el compromiso y recibido financiamientos para avanzar en la producción textil comunal que se traduce en una poderosa fuerza que genera, a partir de la organización, la producción de bienes y servicios de uso, pensando siempre en la redistribución social de los excedentes generados por esta economía mediante los fondos de gestión productiva, apoyo a la fuerza productiva y la reinversión social.

La producción comunal “Hecho en Comuna” consolida su compromiso con la educación, la identidad y el futuro del pueblo.

Comparte en redes sociales