Caracas, 22 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, a raíz de la gran Consulta Popular Nacional que se desarrolló el 21 de abril, en la que se eligieron 4500 proyectos, planteó la posibilidad de crear un sistema electoral comunal para las consultas locales, parroquiales, municipales y estadales.
“Las próximas consultas las haría barrio adentro, no las haría en los centros electorales, yo llevaría las mesas de votación dentro de la Comuna, para crear un nuevo sistema electoral para el poder comunal”, aseveró el mandatario nacional durante el segmento Con Maduro + Pueblo.
En ese orden de ideas, indicó que las consultas populares en la nueva etapa que está por venir, “deben hacerse por lo menos una vez por trimestre, para que las comunidades puedan agregar un proyecto prioritario”.
El presidente Maduro destacó la importancia de iniciar a la brevedad posible con la ejecución de los proyectos que resultaron electos durante el evento comicial del pasado domingo.
“Hay que iniciar inmediatamente con los proyectos que ganaron, no puede haber demora, quiero que me den un presupuesto para buscar la forma de financiar los proyectos que llegaron en segundo lugar, porque también son parte de las necesidades de las comunidades, vamos a buscar la platica, para eso estamos aquí, para hacer el Poder Popular, para seguir avanzando, para empoderar y unificar al pueblo desde las bases, sin exclusiones, ni sedentarismo”, aseguró.
En el programa presidencial, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, reconoció el compromiso que asume el Poder Popular organizado en Consejos Comunales y Comunas para garantizar la ejecución de los proyectos.
“El mayor y más eficiente rendidor de cuentas, de la distribución de los recursos, y en la ejecución de los proyectos es el Consejo Comunal, y eso lo saben los gobernadores y los alcaldes”, afirmó Vernáez.
Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, manifestó su orgullo por el pueblo venezolano que nuevamente dio una demostración profunda de democracia.
Con respecto al acompañamiento de los veedores internacionales agregó: “Yo creo que nuestros amigos del mundo ayer tuvieron la oportunidad de entender mejor que nunca, de qué se trata la democracia bolivariana, vieron una revolución que el pueblo conduce, dirige y va desarrollando día a día, creo que pasar a la praxis ha sido el mayor de los aportes de la visita de estos compañeros que vinieron desde tan lejos y que ahora pueden irse a sus países y decir: ‘¿dictadura en Venezuela?, no señor, en Venezuela hay una democracia participativa y protagónica’”.