Caracas, 18 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Durante una entrevista en el programa matutino Al Aire de VTV, el viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, reafirmó este jueves que la Consulta Popular Nacional 2024 demostrará una vez más que los Consejos Comunales son capaces de solucionar las carencias de sus comunidades y distribuir el financiamiento de manera equitativa y efectiva para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
“Las estadísticas que tenemos a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) nos dicen que los Consejos Comunales son muy eficientes rindiendo cuentas, ahí la contraloría social está permanentemente activa”, subrayó Carrero.
A su vez, afirmó que a pesar de que el CFG tendrá la sistematización de los 4.500 proyectos, la responsabilidad directa de la distribución de los recursos y las acciones concretas para que estos se lleven a cabo en un plazo de dos meses, es de los Consejos Comunales.
Añadió que “los Consejos Comunales tienen su Unidad Ejecutiva; la Unidad Administrativa, que lleva los recursos, y tiene una Unidad de Contraloría, esa tiene que estar permanentemente activa en este tipo de procesos”.
En la entrevista, Carrero mencionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha realizado un acompañamiento permanente durante todo el proceso de la consulta popular. Además, indicó que durante las votaciones del próximo domingo 21 de abril, estará una Comisión Electoral Nacional conformada por los voceros de las organizaciones comunales.
El viceministro informó que los 15.617 centros de votación que estarán disponibles en todo el territorio nacional para la consulta, abrirán desde las 06:00 a.m. hasta las 06:00 p.m., sin embargo, aclaró que mientras haya una movilización masiva del Poder Popular, estos permanecerán activos para amparar el derecho a la participación democrática de cada venezolano y venezolana mayor de 15 años de edad.