Consulta Popular Nacional en Casanay

Comunas de Casanay promueven participación masiva en Consulta Popular Nacional

Sucre, 13 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- En una gran asamblea celebrada este sábado en el pueblo de Casanay, los principales voceros y voceras de las Comunas y circuitos comunales electorales del municipio Andrés Eloy Blanco, en el estado Sucre, garantizaron una amplia participación en la Consulta Popular Nacional del próximo 21 de abril.

En esta localidad fueron postulados 42 proyectos y serán habilitados 23 centros electorales: 14 en la parroquia Mariño y nueve en la parroquia Rómulo Gallegos.

Meris Carrión, vocera de la Comuna Zona Alta Agrosocialista El Sueño de Chávez, afirmó que los habitantes del municipio participarán de manera multitudinaria, debido a que deben “aprovechar esta oportunidad para escoger un proyecto y darle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo, que es el sentido más grande que tiene nuestra Revolución Bolivariana”.

La líder comunitaria detalló que los proyectos priorizados por los seis Consejos Comunales durante las asambleas realizadas en su Comuna, involucran, entre otras propuestas, la creación de una red de distribución de aguas blancas, recuperación de vías de acceso a las comunidades, rehabilitación y ampliación del tendido eléctrico, y la reestructuración del Liceo Bolivariano Cedeño de Los Negros.

Durante el desarrollo de la actividad, el alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco, Elías Guerra, mencionó que el Poder Popular de las parroquias Mariño y Rómulo Gallegos, se encuentra dispuesto a tomar las riendas, empoderarse y acompañar esta gran Consulta Popular Nacional.

Precisó Guerra, que los electores de las 75 comunidades de la jurisdicción serán los protagonistas de este día histórico en donde se demostrará que el Poder Popular puede organizarse en torno a una problemática y generar soluciones con el apoyo del Gobierno nacional. “Desde el municipio Andrés Eloy Blanco, hemos venido fortaleciendo las políticas públicas con el Poder Popular organizado, trabajando de la mano del pueblo y con el pueblo en cada territorio”, añadió.

La asamblea en Casanay contó con el acompañamiento del viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, para quien la consulta del 21 de abril tiene un significado trascendental, pues se trata de afianzar el modelo de democracia participativa y protagónica.

“La convocatoria no se les hace solamente a los voceros de los Consejos Comunales, que tienen una responsabilidad principal en todo este proceso, también es para todas esas fuerzas que hacen vida en el territorio”, enfatizó.

Carrero anunció que luego de la consulta se convocará a un congreso nacional para que los voceros de las comunidades presenten los resultados de las acciones ejecutadas con el financiamiento del Gobierno nacional.

El viceministro instó al Poder Popular de Casanay a debatir y revisar en cada Consejo Comunal cuáles son las propuestas que se manejan desde cada una de las comunidades, divulgar las mismas y también informar acerca de los centros electorales que estarán disponibles para las elecciones.

En la consulta del 21 de abril serán elegidos 4500 proyectos comunitarios en todo el país; en Sucre, con el voto popular serán aprobados 204.

Comunas de Casanay promueven participación masiva en Consulta Popular Nacional

Comparte en redes sociales