Apure, 12 de abril 2024 (Prensa Mincomunas).-En la sede de la Gobernación de la entidad, ubicada en el municipio San Fernando, la actividad fue liderada por la viceministra del Sistema de Formación de Comunas y Movimientos Sociales e integrante del equipo promotor nacional del Movimiento Futuro, Lídice Altuve, junto a los movimientos sociales de adultos mayores, productores, campesinos, científicos e innovadores, cultores, ecologistas y demás autoridades regionales y nacionales.
El vocero del movimiento cacaotero de Venezuela, Ernesto Souquet, quien habló sobre la importancia de participar la consulta, destacó que “en este proceso electoral inédito los movimientos sociales debemos aprovechar la oportunidad de decidir qué proyectos queremos que nos financien; este es el primer paso para que tomemos el control de cómo, cuándo y dónde queremos que se ejecuten las obras para nuestras comunidades”.
Asimismo, el vocero del movimiento campesino, José Rebolledo, hizo un llamado a la unificación de esfuerzos en el territorio.
“En el estado Apure, con el apoyo del Consejo Federal de Gobierno y la Gobernación de la entidad, hemos logrado el financiamiento y la entrega de insumos para nuestra producción, para avanzar en el Plan de Siembra, ahora nos toca a nosotros como comuneros poner la mano de obra y organizarnos para fortalecer la siembra de importantes rubros, como es el caso del maíz”, expresó.
Durante el desarrollo del encuentro, la secretaria del sector campesino del Congreso de la Nueva Época, Orailene Macarri, agregó que “tanto el Congreso de la Nueva Época como el Movimiento Futuro están desplegados, haciendo campaña, para lograr la participación masiva en la consulta”.
“Debemos estar claros qué estamos haciendo y hacia dónde vamos, debemos actuar con conciencia, promover la participación activa y lograr la integración en las organizaciones de base”.
Por su parte, Lídice Altuve resaltó que el Movimiento Futuro está en construcción y es una plataforma social que se plantea crear una nueva cultura política para que el pueblo participe, debata y tome decisiones en beneficio del bien común.
“Nuestra tarea es convocar a las 3.600 Comunas, 4.500 circuitos comunales y a todo el pueblo venezolano para que participen en la Consulta Popular Nacional del 21 de abril”, enfatizó
En el estado Apure hay 135 circuitos comunales y se postularon 87 proyectos comunales.