Nueva Esparta 11 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Con el acompañamiento del ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, se efectuó este jueves la juramentación de los equipos promotores municipales del estado Nueva Esparta, con el fin de discutir las líneas estratégicas para garantizar la máxima participación en la gran Consulta Popular Nacional 2024 que se celebrará el 21 de abril.
El encuentro tuvo lugar en el Complejo Cultural Francisco Lárez Granado, ubicado en la ciudad de Juan Griego, municipio Marcano. Allí se congregaron los voceros y voceras de los 139 circuitos comunales electorales constituidos en los 11 municipios de la entidad insular, que postularon 899 proyectos de distinta índole.
Diosmarg Velázquez, vocera del Consejo Comunal Villa Juana, llamó al pueblo neoespartano a participar masivamente en esta consulta, que permitirá a las comunidades elegir los proyectos que ayudarán a mejorar las condiciones de vida de la población.
“En nuestras manos está el éxito de las elecciones del 21 de abril, debemos demostrarle al mundo que estamos en la calle, que somos un pueblo organizado que estamos dispuestos a defender la Revolución Bolivariana”, afirmó la lideresa comunal.
El ministro Vernáez destacó la importancia de las asambleas previas a la consulta, ya que les permite tener una comunicación directa con el Poder Popular en el territorio. “Esta reunión trata de acercar a todos los miembros de las comunidades, incorporarlos en lo que significa la promoción, la postulación y el acercamiento de todos los voceros y voceras del Poder Popular de cara a la consulta del 21 de abril, donde los Consejos Comunales y Comunas toman el liderazgo y la vocería real en torno a lo que significa la dirección, las políticas y las acciones concretas en las tomas de decisiones”.
Resaltó que la idea central es demostrar la fuerza del Poder Popular organizado, que cada uno de los proyectos que han sido postulados por la comunidad y que serán elegidos por la mayoría, sean ejecutados por los mismos voceros y voceras de los Consejos Comunales.
Explicó que para participar en las elecciones lo único que se necesita es conocer a qué Consejo Comunal pertenece, y luego identificar el circuito comunal. Aseguró que serán activados más de 15.000 centros electorales para garantizar unas elecciones democráticas y protagonizadas por el pueblo de base.
Por su parte, el alcalde del municipio Gaspar Marcano, Yul Armas, reconoció el trabajo y la participación de las organizaciones comunales que han venido creciendo exponencialmente en la entidad.
En la consulta popular del 21 de abril serán electos 4.500 proyectos comunales en todo el país.