Guárico 11 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Distintos movimientos sociales y organizaciones del Poder Popular se congregaron este jueves en el encuentro del Congreso de la Nueva Época, capítulo Guárico, con el objetivo de evaluar estrategias para garantizar el éxito de la Consulta Popular Nacional 2024, convocada por el presidente Nicolás Maduro para el próximo 21 de abril.
La actividad realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, ubicada en la parroquia San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, contó con el acompañamiento de la viceministra del Sistema de Formación de Comunas y Movimientos Sociales e integrante del equipo promotor nacional del Movimiento Futuro, Lídice Altuve, quien, luego de resaltar los logros y avances que ha tenido la patria en 25 años de revolución, mencionó que en la entidad se realizaron 206 asambleas y se postularon 1429 proyectos en las áreas de salud, educación, vialidad y producción agrícola.
“Es necesario que los 15 municipios del estado Guárico salgan a votar este 21 de abril para respaldar el plan de gobierno del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro, además de blindar el modelo de democracia participativa y protagónica del Poder Popular”.
Por otra parte, señaló que el Movimiento Futuro está desplegado en el territorio nacional no solo convocando para que participen en la gran consulta, sino también invitando a todos aquellos voluntarios que no pertenezcan a un partido político a que se sumen a esa organización.
“Esta plataforma de diálogo social es para consolidar la paz política y social en el país. Ya hay más de 200000 personas inscritas y esperamos que a corto plazo se sumen más voluntarios”, precisó.
Campesinos elevan propuestas
En este encuentro, Ayari Carvajal, vocera del movimiento campesino del municipio Juan Germán Roscio, destacó que es la primera vez en la historia de Venezuela que los campesinos tienen derecho de palabra para proponer y debatir sobre los proyectos que necesitan.
“En esta oportunidad nosotros postulamos proyectos para mejorar las vías de acceso y garantizar la distribución de la producción de los rubros en el municipio y los diferentes estados del país”.
De igual manera, la vocera Lisbeth Moreno, de la comunidad Las Minas, agregó que este es el momento de demostrar que las organizaciones comunales tienen liderazgo y ejercen el autogobierno en el territorio.
La secretaria del sector campesino del Congreso de la Nueva Época, Orailene Macarri, añadió que “este proceso electoral demostrará que el Poder Popular está claro y consciente de la importancia de profundizar las políticas públicas socialistas rumbo al 2030”.
En el encuentro estuvieron presentes comuneros, estudiantes, campesinos, pescadores, adultos mayores y personas con discapacidad.