Asociación Cooperativa Tacuato: 64 años de compromiso cooperativista

Falcón 11 de abril de 2024 (Prensa Sunacoop).– Con más de seis décadas de trayectoria y experiencia, promoviendo el trabajo colectivo para lograr un beneficio común el cual constituye las raíces de cooperativismo venezolano, la Asociación Cooperativa Tacuato celebró este miércoles su aniversario en medio de un proceso de renovación que le permitirá retomar su génesis en torno al servicio de ahorro y crédito en la Península de Paraguaná, estado Falcón.

El 10 de abril de 1960 se fundó en Tacuato la primera cooperativa constituida en Venezuela, tiene sede en la población de Tacuato, a medio camino entre Punto Fijo y Coro; un grupo de trabajadores petroleros y habitantes de esa población, fueron los artífices de la organización comunitaria, contando con niveles de actuación y funcionamiento que la acreditan como una expresión del cooperativismo en Venezuela, incluso, comparándola con las organizaciones que la antecedieron. 

En la actualidad se encuentra vinculada a la Central Cooperativa Falcón (Cecofal) garantizando a los habitantes de Tacuato dos servicios: el gas doméstico y servicios funerarios, en relación directa con el Poder Popular.

El profesor Alejo Hernández, presidente de la Asociación Cooperativa Tacuato, asociado con 48 años de trayectoria, explicó que el proceso de renovación se cumple con el objetivo de mejorar los servicios que ofrecen.

“La base fundamental de la sociedad es la juventud, diseñamos programas cooperativos, realizamos abordajes en los liceos, dando como resultado una captación de jóvenes que hoy son socios de la cooperativa”. “La cooperativa debe renovarse”, afirmó.

Por su parte, Osiris Jordan, miembro del equipo promotor, indicó que “por los tiempos que estamos viviendo se hace necesario renovar.”

“En el comité promotor integrado por jóvenes cooperativistas, creemos importante potenciar su participación en función de elevar el nivel de trabajo de nuestra cooperativa. Actualmente continuamos prestando el servicio funerario, garantizando la protección social de nuestro pueblo. A su vez, nos estamos preparando para relanzar el servicio de ahorro y crédito, mediante un estudio exhaustivo para la implementación de estrategias que permitan preservar el ahorro y de esta forma se genere la confianza de cada uno de nuestros asociados”, acotó. 

Lisbeth Velázquez, miembro de Cecofal, recalcó la necesidad de trabajar con mayor fuerza en cuanto a la educación cooperativa y la integración entre estas organizaciones.

“Esto se logra acercándonos a esas comunidades para la captación de los jóvenes, con el objetivo de fortalecer la Cooperativa Tacuato como cuna del movimiento cooperativo”, añadió.

Para Jenny Ruiz, directora de la Superintendencia Nacional de Cooperativas en el estado Falcón, “la Cooperativa Tacuato ha mantenido una trayectoria importante a lo largo de 64 años, para los pobladores de esa comunidad de la Península de Paraguaná, la cual estuvo fundamentada en la confianza, sus fundadores tenían una visión de cooperación entre todos para la resolución de necesidades comunes, a través de la solidaridad y la lógica de la autogestión”.

“En este aniversario número 64, los asociados al frente de la cooperativa están conscientes que se requiere de un proceso formativo constante, rescatar la confianza e incorporar a los jóvenes como un elemento renovador, creativo y de relevo que garantice la continuidad”, complementó.

Comparte en redes sociales