Comuneros -ana-karina-rote-caracas

Comuneros respaldan avances de recuperación de casa de cultivo Ana Karina Rote en Caracas

Caracas,9 de abril de 2024 (Prensa Cvaup).- Continúan los trabajos de recuperación de la Casa de Cultivo Ana Karina Rote, ubicada en la avenida San Martín, parroquia San Juan, municipio Bolivariano Libertador en Caracas, por parte del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau).

La viceministra de Desarrollo Productivo Agrourbano, Alix Forero en compañía del viceministro de Formación y Cultura Agrourbana, Saúl Osio realizaron un recorrido con el fin de inspeccionar los avances que ha obtenido dicho espacio socioproductivo, para reactivar su sistema de producción.

En este sentido, el viceministro Saúl Osio detalló que durante la visita se realizó una reunión, con voceros del Poder Popular y con la cuadrilla que ejecuta las obras de repotenciación, a fin de concretar los últimos detalles de la edificación, que ayudará a la “construcción de un nuevo modelo económico y productivo de la nación”.

Entre tanto, la gerente de Infraestructura del Minppau, Yolimar Belisario, precisó que las casas de plantulación contarán con la siembra de más de mil 850 plántulas, con el fin de generar la siembra en canteros.

Al mismo tiempo, detalló que “se está generando una construcción macro donde se pueda presenciar lo agrourbano y turístico, a fin de recibir visitas de las comunidades de la parroquia San Juan y de la Gran Caracas”.

Por su parte, Gisela Rodríguez, parlamentaria de la Comuna Ana Karina Rote y vocera del Consejo Comunal Simón Bolívar de las Batallas Libertadoras, expresó que las labores de transformación han avanzado un 70%, por lo que agradeció a la Ministra Jhoanna Carrillo “y todo el esfuerzo que ha puesto para que este proyecto se ejecute en buena medida”.

Es importante destacar que el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana y sus entes adscritos impulsan y desarrollan planes y proyectos en materia agroalimentaria, para fortalecer la economía agrícola, avícola y pecuaria desde las zonas urbana y periurbanas del país. (R Yuskeli Murillo / C- María Romero).

Comparte en redes sociales