Caracas, 2 de abril de 2024 (Prensa Mincomunas).- Al ofrecer un balance este martes sobre el desarrollo de las actividades concernientes a la Consulta Popular Nacional 2024, que se celebrará el próximo 21 de abril, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, presentó al país la plataforma digital que guiará al electorado con respecto a los centros de votación habilitados y proyectos postulados para este evento comicial.
La página web disponible bajo el enlace https://www.comunas.gob.ve/votaCPN2024/, mediante sus seis filtros brindará al Poder Popular una orientación precisa con respecto a los centros electorales y proyectos, clasificados por estado, municipio, parroquia, circuito comunal electoral, nombre del consejo comunal y código Situr, según sea el caso.
“Cualquier ciudadano puede ingresar a la página y visualizar en la parte superior los filtros que deberá llenar con los datos antes mencionados, y así estar al tanto del sitio en dónde se realizará la Consulta Popular en su territorio”, afirmó Vernáez en rueda de prensa junto con voceros y voceras de organizaciones comunitarias de distintas regiones del país.
En esta primera etapa, acotó el ministro, “nos vamos a concentrar en que toda persona, todo miembro de comunidad, de Consejo Comunal o Comuna, pueda identificar a qué Consejo Comunal y a qué circuito electoral pertenece”.
Para la consulta popular serán habilitados 13.948 centros de votación y se postularán 27.148 propuestas de proyectos colectivos de mayor impacto y ejecución a corto plazo en las comunidades.
El ministro Vernáez dijo que “el 21 de abril es un momento histórico para el Poder Popular, para la revolución venezolana, para demostrar al mundo la fuerza y el empuje que tienen todas las organizaciones populares en este país, para demostrar lo que significa el Poder Popular”.