Experiencias- cooperativas- lara

Celebran en Lara encuentro de experiencias cooperativas en sus distintas dimensiones

Lara, 19 de marzo de 2024 (Prensa Sunacoop). –  Del 19 al 22 de marzo de 2024 se realiza el Encuentro para el debate y socialización de las experiencias cooperativas en el estado Lara, donde participan los directores regionales de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), representantes y  organismos de integración cooperativa de la entidad.

La actividad se desarrolló en la sede de Cecosesola, una asociación de integración cooperativista fundada el 17 diciembre del año 1967, que agrupa a más de 50 organizaciones comunitarias, integradas en una red de producción de bienes y servicios, y que reúne a más de 23.000 asociados provenientes de los sectores populares.

Cabe destacar que la red de cooperativas venezolana Cecosesola recibió en Estocolmo, Suecia, el reconocimiento a más de medio siglo de trabajo colectivo en la gala de entrega del denominado premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood Award 2022.

El objetivo fundamental del encuentro es la consolidación de un movimiento cooperativo, para desarrollar procesos desde las dimensiones organizativa, jurídica, formativa y económica; por ende, se propone la realización de un encuentro de formación colectiva integral, continua y permanente a desarrollarse en los espacios coordinados por la Central Cooperativa Servicios Sociales de Lara (Cecosesola), donde sean visibilizadas la participación colectiva y la socialización de experiencias y saberes, en sus distintas áreas, como lo son: abastecimiento, producción agrícola, Centro Integral de Salud (CIS), unidades de financiamiento y servicio social.

La experiencia vivencial permitirá desarrollar un proceso formativo en torno a los siguientes ejes temáticos: 

    1. Historia cooperativa en Venezuela.

    2. Asambleas de gestión integral.

    3. El trabajo asociado.

    4. Sistema financiero solidario.

    5. Transformación del ser: la educación, valores, emociones.

Este espacio de reflexión y construcción colectiva busca ejecutar las siguientes acciones estratégicas:

    • Sistematización de experiencias sobre el cooperativismo.

    • Determinación de elementos históricos del movimiento cooperativo.

    • Aproximación colectiva de un sistema de trabajo para fortalecer a las cooperativas en la gestión a escala nacional.

Comparte en redes sociales