Caracas,14 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”, más de tres millones de voceros y voceras del Poder Popular organizado participaron en una jornada de formación sobre la Nueva etapa de cartografía social y Agenda Concreta de Acción (ACA) de las 7 Transformaciones.
El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez, durante su intervención vía telemática destacó que, con respecto a esta Misión, el presidente Nicolás Maduro ha dado líneas precisas sobre el primer vértice referente a la economía comunal, donde el Poder Popular, los Consejos Comunales y las Comunas, son una fuerza concreta real de transformación.
“La Misión Igualdad y Justicia Social contempla que sus brigadas sean liderizadas por las vocerías de las organizaciones populares, ya que si bien es cierto que para identificar la vulnerabilidad hay distintas medidas, es necesario el reconocimiento por parte de la comunidad”.
Precisó que son los Consejos Comunales los que deben tener claro cuáles son las personas o familias más vulnerables del territorio.
El ministro Vernáez explicó que “es necesario activar los procesos de economía, para lograr llevar a esa familia o personas a un nivel donde pueda apalancarse para superar su condición”.
Detalló que para lograr llegar a ese nivel hay dos procesos: el primero tiene que ver con un plan de siembra que permita atender los casos de producción alimentaria.
“Ya estamos evaluando con el Ministerio de Agricultura Urbana para hacer entrega a estos grupos sociales vulnerables de unos kits que contengan insumos para la siembra”.
Manifestó que el segundo proceso busca garantizar el acompañamiento en el plan de servicios. “Queremos que las personas en situación de vulnerabilidad priorizada puedan participar en los proyectos que están desarrollando las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) para recuperar escuelas, ambulatorios u otros espacios. Esto garantizaría no solo que la persona obtenga un beneficio económico, sino que reciba asesoria y formación sobre un oficio”.
El Ministro solicitó el apoyo de las comunidades organizas para acompañar las tareas de la Misión y lograr la incorporación de esas personas que están en extrema pobreza y vulnerabilidad.
La jornada formativa, según explicó el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, se realizó bajo una visión integral con la participación de los Consejos Comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), articuladores estatales y Movimiento Somos Venezuela, en aras de unificar los métodos de acción y definir los procesos de territorialización.