Guárico, 9 de marzo de 2024 (Prensa Mincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales Guy Vernáez, se desplegó este sábado en una jornada del Plan Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica que se llevó a cabo en el sector La Lagunita, en San Juan de los Morros, con la intención de acompañar y garantizar bienestar a la colectividad más vulnerable.
La actividad contó con la atención integral a niños, niñas y adultos mayores, con entrega de medicamentos, pinta caritas, entre otras acciones relacionadas con el disfrute y protección social a los más vulnerables.
Durante la jornada de trabajo se desarrolló una asamblea con los voceros y voceras de los Consejos Comunales de la localidad, quienes presentaron la Agenda Concreta de Acción (ACA), los nudos críticos y los Mapas de Soluciones de las comunidades.
Leidy Torres, vocera del Consejo Comunal “La Lagunita”, manifestó su agradecimiento por la jornada que les está brindando la atención a los más necesitados, y precisó que su comunidad está conformada por 240 familias que se traducen en 590 habitantes.
Yuleima Farías, lideresa del Consejo Comunal Santa Inés, destacó que su comunidad cuenta con 324 familias, un Consejo Comunal activo, una mesa técnica de agua, y un extraordinario movimiento social que ha gestionado todas las necesidades que se han presentado la comunidad.
“Gracias a la revolución y al Poder Popular organizado se logró la rehabilitación del consultorio médico, se han solventados diferentes servicios públicos”, expresó.
Asimismo, presentó los nudos críticos de la comunidad Santa Inés, haciendo énfasis en la vialidad. “Tenemos como proyectos primordiales el asfaltado de la calle principal, la ampliación del sistema de rebombeo de agua y la culminación de aguas servidas para seguir garantizando bienestar a la colectividad”.
En representación del Consejo Comunal Los Laures, Irene Espejo resaltó que los logros que han alcanzado tienen un valor agregado porque se han hecho en colectivo. “En primer lugar tenemos la organización del Poder Popular organizado en Consejos Comunales y Comunas, hemos sido beneficiados con dos transformadores, por autogestión se atendió el alumbrado público, además del embaulamiento de la comunidad y el desmalezamiento de la zona educativa que hace vida en el punto y circulo”, detalló.
En respuesta, el ministro Vernáez hizo un llamado a seguir trabajando de la mano de la comunidad, evitar el protagonismo de las instituciones y darle mayor participación al Poder Popular.
“Tenemos que ser conscientes de dónde estamos y qué podemos hacer, cómo ayudar para que la comunidad se empodere resolviendo sus problemas y que el Estado reconozca que ustedes pueden resolver en el territorio transformando lo que haya que transformar”, aseveró.
En cuanto a la Consulta Popular que se llevará a cabo el próximo 21 de abril, enfatizó que este proceso va a permitir que los mapas de proyectos sean oficiales y que estén todas las prioridades. “Viene un proceso de consulta y la tarea es que los proyectos sean elegidos en unidad y con conciencia”.
Para el ministro, salir a votar “no es una tarea política ni partidista, es una responsabilidad de todos, porque es la democracia real y participativa en la comunidad, es la posibilidad de que ustedes tengan una planificación”.