Caracas, 8 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En el marco de las relaciones entre el Movimiento Sin Tierra de Brasil (MST) y la Revolución Bolivariana, una delegación de la organización bresileña visitó este miércoles la Base de Misiones Sociales de Villa Zoila en la Cota 905, donde conocieron de voz de voceros y voceras las historias de lucha y resistencia comunitarias contra las bandas armadas en el sector y la deuda social dejada por años de exclusión hasta la llegada de la Revolución Bolivariana.
El recorrido estuvo acompañado por el viceministro de Movimientos Sociales, Fernando Rodríguez, quien destacó que la visita forma parte de la agenda que desarrollarán los miembros del Movimiento en el país para continuar el intercambio de experiencias con el Poder Popular venezolano.
El objetivo es conocer de primera mano las experiencias del Poder Popular en la democracia participativa y protagónica que lidera en el país; la visita inició con una reunión con integrantes de la Vicepresidencia de Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de quienes conocieron algunas de las propuestas organizativas del partido en los territorios comunales.
En ese sentido, la representación del MST de Brasil tuvo una reunión con delegados del Ministerio de Comunas para entender las directrices y políticas públicas orientadas desde el órgano ministerial al Poder Popular, las Comunas, los Consejos Comunales y los Movimientos Sociales.
La jornada cerró con una visita a la Asociación Viviendo Venezolano Jorge Rodríguez Padre en la Parroquia Antínamo. En esta asamblea compartieron la firma de organización de trabajo de base de la asociación y los logros obtenidos hasta fecha a pocas semanas de la entrega del urbanismo a esta Asociación, formada mayoritariamente por mujeres de sectores populares.