Ministro Vernáez invita a realizar críticas constructivas para la transformación de las Comunas durante discusión de las 7T

Caracas, 6 de febrero de 2024 (Prensa Mincomunas).- Con la intención de avanzar en las 7 Transformaciones planteadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, este martes, en la Comuna Lanceros de la Victoria, ubicada en Caricuao, Caracas, se realizó un debate sobre la 5ta Transformación Política “Democracia y Poder Popular”, con la cual se impulsa el proceso de repolitización y consolidación de la democracia directa en el país.

El debate contó con la participación del ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Guy Vernáez; la viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, y comuneros y comuneras de la zona.

Durante la jornada, los voceros reafirmaron su compromiso con la comunidad a través de las acciones que llevan a cabo para el resurgir del sector mediante la incorporación de comités y alianzas con los emprendedores comunitarios, además del desarrollo de herramientas económicas para la reinversión.

La vocera Rosa Meléndez destacó que la Comuna posee su propio centro de reinversión social y autogestión, el cual ha permitido que se recuperen espacios comunitarios donde hacen vida los habitantes del sector.

A su vez, el parlamentario ejecutivo de la organización, Francisco Rojas, destacó que la parroquia, “una de las mayores fortalezas que tiene es la organización”, lo cual ha permitido que los nudos críticos se solucionen mediante las acciones del Poder Popular.

Fuerza Comunal

Para el ministro Guy Vernáez, lo más satisfactorio que demostró el Poder Popular durante la asamblea de debate fue su preparación y organización, lo cual “le da fuerza” a la propia estructura de la Comuna.

Mencionó que una de las primeras tareas que le encomendó el presidente Maduro fue la de escuchar la crítica responsable, “así como ha sido la de todos los que han estado aquí. La crítica constructiva, la crítica que puede generar y plantear una transformación”.

Afirmó que las ideas descritas en la asamblea “se fundamentan en un hecho más que una necesidad concreta”, sin embargo, “hay una acción concreta de que esta necesidad se convierta en la posibilidad de una transformación real”; para ello, las comunidades deberán comenzar a organizar sus proyectos de manera orgánica “no sólo como un proyecto aislado”.

Vernáez hizo un llamado a la Comuna a “criticar con responsabilidad” mediante el Sistema de Integración y Comunicación (Sinco), “una herramienta que ayuda a que las comunidades se comuniquen, expresen sus nudos críticos y posteriormente se pueda presentar lo planteado con soluciones efectivas”.

“Deben decir las cosas y validar las cosas con organización, con asambleas, con actas de asamblea diciendo cuáles son las propuestas en el tema político o cualquiera de los temas económicos, sociales, cualquiera de los temas que se han planteado con las 7T, deben expresarlos” agregó.

La viceministra Altuve, por su parte, reafirmó los tres pasos esenciales que ayudarán con el debate oportuno: la convocatoria, la agenda y la sistematización de la asamblea, resultados y propuestas; por ello, invitó a la Comuna a que “hagamos una reflexión y un debate” de lo que se ha avanzado en materia de política, así como debatir los “obstáculos que tenemos para avanzar en esa política que nosotros creemos”.

Altuve destacó que la Comuna no debe quedarse solamente en la 5ta Transformación, sino otorgar una respuesta óptima a las 7T, para impulsar el desarrollo de “todos los mecanismos de participación que tenemos para transformar nuestra patria”.

Comparte en redes sociales