Caracas, 29 de enero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En la edición número 32 del programa “Con Maduro +”, transmitida este lunes por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), se dieron a conocer tres experiencias exitosas de gestión de proyectos comunitarios a través de la plataforma Sinco (Sistema de Integración y Comunicación) del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y datos sobre la inversión de recursos para resolver los nudos críticos en las comunidades.
En el inicio del segmento “Conversadito”, el presidente Nicolás Maduro señaló que el año pasado, su gobierno entregó, por situado constitucional a todas las gobernaciones y alcaldías, 7 millones 884 mil 668 dólares, su equivalente en bolívares, y este año “estamos entregando, en situado constitucional para invertir en las regiones, 53 millones 230 mil 681 dólares, un 670% más”.
“Y en el Consejo Federal del Gobierno tuve la dicha de anunciar para gobernadores, alcaldías y el Poder Popular, el incremento del 436% de lo que le vamos a entregar en el año; pasamos de 99 millones de dólares o su equivalente en bolívares en 2023 a 431 millones de dólares este año”, destacó el Jefe de Estado.
Guy Vernáez, secretario ejecutivo del CFG, resaltó que las tres experiencias llevadas al programa televisivo forman parte de más de 11 mil proyectos aprobados en la instancia que dirige.
Indicó que el sistema Sinco, en funcionamiento desde 2014 y tomado de una experiencia en Chile durante el gobierno de Salvador Allende, se caracteriza por una comunicación sin intermediarios, en la cual las organizaciones comunales cargan los proyectos y son validados en tiempo real por al menos cinco voceros.
La primera experiencia presentada consiste en un proyecto para la siembra de 950 hectáreas de arroz en Calabozo, municipio Francisco de Miranda del estado Guárico. La vocera explicó que en asamblea de ciudadanas y ciudadanos decidieron el proyecto y entre todos lo elaboraron y cargaron en Sinco. Vernáez acotó que esta semana, con el gobernador se articuló para entregarles las semillas, los biocontroladores, bioinsumos y la urea para proceder a preparar el terreno y ejecutar la siembra.
Ruth Peroza, vocera comunal de La Lagunita, parroquia Independencia del municipio Libertador, estado Carabobo, comentó que iniciaron desde las bases a partir de los Gabinetes de Gobierno Comunal, precisaron los nudos críticos y las Agendas Concretas de Acción, y las discutieron en asambleas de ciudadanas y ciudadanos, quienes priorizaron la electrificación de 600 metros, divididos en dos calles, cargando la propuesta en el sistema Sinco del CFG y recibiendo la aprobación de recursos desde agosto de 2023.
Asimismo, la vocera Zuli Álvarez, de Achaguas, estado Apure, expuso su experiencia con la Comuna “4 de Febrero”, donde hicieron un diagnóstico y luego en el Gabinete económico se planteó el proyecto de producción de maíz, debido a que en el municipio hay una planta de harina precocida que se llama La Apureña, y lograron el financiamiento del CFG para concretar el logro, conjuntamente con el apoyo de la alcaldía y la gobernación.
El presidente Maduro concluyó: “Es una belleza confirmar que el CFG, creación del comandante Hugo Chávez y de la Constitución de 1999, está funcionando para los nuevos tiempos ¡democracia directa, democracia popular y proyectos exitosos!”.