Caracas, 26 de enero de 2024 (Prensa Mincomunas).- Este viernes, en el municipio San Carlos del estado Cojedes, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, sostuvo una asamblea con los Consejos Comunales y productores de la Mesa de Planificación del Circuito Cría Hugo Chávez, a fin de conocer los avances y experiencias de la Planta ABA 4F del estado Cojedes.
El encuentro estuvo antecedido por un recorrido por la planta, donde el Ministro, acompañado del Poder Popular, pudo constatar los trabajos de rehabilitación que se han acometido en los galpones y demás espacios productivos.
El vocero Johny Álvarez, de la Comuna Comandante Chávez, explicó que el Circuito Económico Comunal de Cría está conformado por 29 Comunas, 19 Consejos Comunales y cinco municipios.
“Trabajamos con 382 productores y productoras en los siguientes eslabones: planta ABA 4F, siembra de cereales, cría de pollo, cría de cerdos, mecanización, transporte y Banco Comunal. Sin embargo, necesitamos el financiamiento del Banco Bicentenario para activar los demás eslabones de la planta”.
De igual manera, Mariela Ramos, directora de la Planta ABA, resaltó que “gracias a la autogestión del Poder Popular y al apoyo del Banco Obrero se ha garantizado el mantenimiento de esta Empresa de Producción Social Indirecta Comunal, la compra de insumos médicos, el mantenimiento de los galpones y la tramitación administrativa de los documentos de manera de tener los papeles en regla”, resaltó.
Por su parte, Elvis Flores, de la Comuna Comandante Supremo, agregó que para el estado Cojedes es innovador la creación del Circuito Económico Comunal, el cual les ha permitido avanzar en el plan de la cría de cerdo y pollo.
“Los municipios Ezequiel Zamora, Rómulo Gallegos, Ricaurte y Tinaco, han recibido financiamientos y están trabajando en la cría de 112 cerdos para engorde y 116 madres reproductoras”.
Durante la asamblea, el ministro Arreaza reconoció que los productores y Consejos Comunales han avanzado en lo organizativo, político y el mantenimiento de la Planta ABA.
“El Gobierno nacional ha garantizado la transferencia de recursos para que los Consejos Comunales puedan funcionar con su conciencia, voluntad y organización. Debemos realizar la Agenda Concreta de Acción (ACA) y el Mapa de Soluciones para darle respuesta a las necesidades de los territorios”.
En cuanto a la entrega de financiamientos para el funcionamiento de la planta, el Ministro aseguró que se sostendrán reuniones para acelerar los procesos y destinar los recursos a los productores y Consejos Comunales.
Enfatizó que hay que garantizar el funcionamiento del Circuito Económico Comunal, además de realizar los gabinetes comunales económicos productivos a fin de priorizar los proyectos y cargarlos en el Sistema de Integración y Comunicación (SINCO).