Caracas, 17 de enero de 2024 (Prensa Fondemi).- El viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, calificó el servicio a la comunidad que prestan las productoras y productores comunales, como un rol muy importante que debe alimentarse permanentemente porque, a su juicio, estar en unidad y organizado como Poder Comunal, es la fuerza que le ha permitido al pueblo rescatar el estado de bienestar que fue saboteado por el bloqueo económico y las sanciones impuestas contra el país en los últimos años.
Desde la Unidad Educativa Estatal Estado Mérida, ubicada en Filas de Mariche, estado Miranda, el viceministro Vargas encabezó el acto de entrega de 623 kits de uniformes escolares a través del Plan Textil que impulsa el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, a niños y niñas de educación inicial y básica, tanto del referido centro educativo como del Simoncito Simón Bolívar Niño, de la entidad mirandina.
“Uno se siente muy contento de estar aquí porque este es un logro de la comunidad, para la comunidad (…) A veces no se ve ese trabajo que hacen por detrás una cantidad de voceros y voceras que la comunidad eligió y les toca estar trabajando permanentemente hasta la madrugada, pero están ahí al servicio de la comunidad”, reconoció Vargas.
Destacó que en este caso, son las propias productoras de la comunidad, que integran el Frente Textil de la Comuna Gigante Bolivariano, las que confeccionaron las piezas de uniformes escolares que integran el kit y que desde ahora podrán vestir los niños y niñas de su propia comunidad.
“La producción de estos uniformes es un logro importantísimo, porque es la misma comunidad organizada la que organiza a sus productoras y productores, para que dejen de ser explotados por alguna empresa productora de ropa, y más bien a través de la organización como Unidades de Producción Familiar (UPF), Empresas de Propiedad Social (EPS), empiecen a consolidar su Circuito Económico Comunal y puedan planificar la compra de la tela, el proceso de confección, el mantenimiento de maquinaria, los mecanismos de distribución, entre otros aspectos”, agregó.
El viceministro Vargas indicó que ha iniciado una fase donde se inauguran tiendas Hecho en Comuna, que son espacios para que las productoras y productores comunales puedan directamente colocar su producción.
Invitó a los Consejos Comunales y Comunas de todo el país a organizar a los productores y productoras, actualizar sus vocerías para dar paso a los Circuitos Económicos Comunales, a través de los cuales puedan construir sus cadenas productivas y obtener unas riquezas que se vuelquen en el territorio.