Porto Alegre, Brasil, 11 de diciembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En el acto de graduación de 39 venezolanos de un curso internacional sobre gestión comunal en Brasil, la viceministra para el Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, afirmó que “seguiremos trabajando en esta alianza para multiplicar esta experiencia por miles, en este camino de construcción de la vía comunal al socialismo”.
La representante del Gobierno Bolivariano de Venezuela se refiere a la alianza estratégica establecida entre el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, que posibilitó la formación durante seis meses de este primer grupo de connacionales, jóvenes líderes comunitarios y participantes activos de organizaciones populares de base, en el Instituto Educativo “Josue de Castro”, ubicado Porto Alegre, Río Grande del Sur de la nación amazónica.
Altuve inició su intervención transmitiendo un saludo caluroso y combativo en nombre del presidente Nicolás Maduro y el ministro Jorge Arreaza, quienes este año han decidido renovar y fortalecer la alianza estratégica entre la citada cartera ministerial y el MST, que definió como “una alianza para la vida, para el vivir bien, para la construcción de comunidad, donde la formación es una de las prioridades”.
La Viceministra venezolana agradeció al MST, al dirigente de esta organización, Joao Pedro Stédile, a los representantes del Instituto Educativo Josue de Castro, a las familias que recibieron a los jóvenes venezolanos en comunidad, y a los profesores y profesoras, quienes “más allá de transmitir un conocimiento, acompañaron cada proceso de adaptación, crecimiento e intercambio de saberes”.
Enfatizó que las palabras de satisfacción de las y los egresados venezolanos del curso “reafirma que la formación revolucionaria probada en el combate diario, es una norma de vida, es permanente, es prioridad máxima, una necesidad que abre el deseo de seguir aprendiendo y, sobre todo, elemento fundamental para la construcción del proyecto estratégico de Comuna o Nada”.
La autoridad ministerial reconoció y celebró el aprendizaje y el acumulado del MST, que consolida un método pedagógico que ha sido labrado al calor de las luchas de esta organización hermana que se prepara para cumplir 40 años. “Ha sido y es una guía para transformar desde la teoría, la práctica y el trabajo colectivo a generaciones de campesinos, militantes, técnicos y revolucionarios de Nuestra América”, expresó.
“Nos vamos a nuestro país con ese honor y compromiso de seguir sumando al crecimiento de esta cantera de jóvenes comuneras y comuneros que llevan el sello de haber sido la Turma Hugo Chávez, primer curso internacionalista en el Instituto Josue de Castro y el primer curso de liderazgo comunal. Tremenda responsabilidad y mayor compromiso”, manifestó la funcionaria.
Altuve animó a las comuneras y los comuneros formados a honrar esta experiencia, este esfuerzo, esta alianza nuestroamericana en sus territorios, en sus comunidades, en función de seguir construyendo la esperanza real de futuro, de igualdad y de justicia que representa la Comuna.
El curso inició el 15 de junio y finalizó el 8 de diciembre, y abarcó una sólida formación teórica alternada con prácticas de experiencia en comunidad y trabajo en las empresas de propiedad social del MST.