39 venezolanos egresan en Brasil del primer curso internacional de gestión comunal

Porto Alegre, Brasil, 11 de diciembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Un grupo de 39 jóvenes venezolanos egresó el sábado del primer curso internacional de gestión comunal, que imparte el Instituto Educativo “Josué de Castro”, ubicado en Río Grande del Sur, Brasil, en el marco de la alianza estratégica entre el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de la nación amazónica y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.

En este curso para el liderazgo de las Comunas, los connacionales compartieron con participantes argentinos de la Federación Rural un proceso de formación y capacitación teórico práctico en procesos organizativos y de gestión de cooperativas agrícolas durante seis meses, en Porto Alegre.

El curso inició el 15 de junio y finalizó el 8 de diciembre, y abarcó etapas prácticas de experiencia en comunidad y trabajo en las empresas de propiedad social del MST.

En este periodo, los jóvenes líderes comunitarios y participantes activos de organizaciones populares de base en Venezuela adquirieron conocimientos técnicos y teóricos mediante un pensum organizado en dos etapas de tiempo de estudio y comunitario, y un seminario de evaluación final, donde los cursantes presentaron por región proyectos productivos para el impulso de los procesos de la economía comunal en su comunidad.

Entre las clases que recibieron se encuentran economía política, filosofía, sociología, teoría de la organización, cuestión agraria, cooperación y organización de cooperativas, agroecología, relaciones humanas, fundamentos de administración, procesos de gestión, método de trabajo de base, análisis de costo, márgenes de precios, tecnología y producción agroindustrial, gestión de cooperación, operación y producción, comercialización, preparación de proyectos, historia de la lucha por la tierra en América Latina, intercooperación, género, mercado de alimentos, gestión de personas, contabilidad, diagnóstico participativo y productivo, y control de calidad, entre otras.

Además, adquirieron herramientas para la gestión de las organizaciones populares de base, como el método de estudio, coordinación de reuniones, redacción de minutas, herramientas de informática, comunicaciones.

Durante la formación, también participaron en actividades políticas externas y seminarios sobre las Revoluciones latinoamericanas y Reforma Agraria en América Latina, en las jornadas de agroecología en Paraná, en el seminario con Raúl Capote sobre la injerencia estadounidense contra Cuba; en el encuentro con José Alejandro Delgado, cantautor venezolano, quien tuvo un espacio cultural y de acercamiento con los jóvenes.

Asimismo, visitaron la cooperativa Coopan, una de las más grandes productoras de arroz agroecológico en la región; realizaron actividades de solidaridad en defensa de los derechos humanos en Palestina y tuvieron una representación en el Campamento Nacional Juvenil Vía Campesina.

La experiencia que adquirieron las y los egresados tributará en todos los procesos productivos que desarrollará la Corporación Hecho en Comuna y los Circuitos Económicos Comunales, agregando valor en todos los procesos.

Comparte en redes sociales