Hachatón va contra la burocracia en comercialización de producción comunal

Caracas, 11 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Con el objetivo de fortalecer la economía comunal y darle un hachazo a la burocracia, arrancó este fin de semana en Caracas el primer Hachatón Comunal, el cual busca promover la compra y comercialización de los productos elaborados en los Circuitos Económicos Comunales (CEC).

Así lo informó este lunes el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, en el programa Café en la Mañana que transmite VTV.

El viceministro explicó que “siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro en el 11⁰ Aniversario del Golpe de Timón estamos creando las condiciones para garantizar la compra pública de los productos Hecho en Comuna, así como acelerar los procesos para otorgar los permisos y certificados necesarios”.

Resaltó que también se están dando las asesorías para que los Circuitos Económicos Comunales construyan la identidad de la marca y puedan dar el mensaje necesario para que el consumidor compre los productos Hecho en Comuna.

“La idea es que se puedan mostrar las bondades de la marca de manera que la gente se entusiasme y compre, por ejemplo, la harina de maíz Ticoporo, no solo por su calidad sino porque a través de estas compras se honra el trabajo de los productores y campesinos”.

Añadió que el Hachatón cuenta con espacios de formación sobre gestión, mantenimiento y seguridad de las plantas industriales y de los transportes que son de propiedad social. “La instrucción es garantizar que el Estado compre lo que se hace en Comunas pero también que las Comunas estén en condiciones de ofrecer sus productos a emprendedores, empresas e instituciones públicas”.

Proyectos productivos

El viceministro de la cartera comunal refirió que este año se organizaron 83 Circuitos Económicos Comunales en los rubros del maíz, chocolate en polvo, café, verduras, hortalizas, carne de cerdo y de res, pescado y en el área textil.

“A pesar del bloqueo los recursos del Estado se han priorizado para que las Comunas tengan los medios de producción, porque ya no se trata solo de garantizar la transferencia de recursos, sino también los camiones para la distribución, las plantas procesadoras para la transformación de la materia prima y las maquinarias para que las Comunas puedan distribuir y comercializar todo lo que producen”.

Dijo que en este primer Hachatón, que culmina este lunes y próximamente se irá extendiendo en el territorio nacional, se trabajó con 67 Circuitos Económicos Comunales agrupados en 260 Comunas y 1.600 Consejos Comunales productivos.

“En este ensayo arrancamos con las Comunas que tienen mayor capacidad de organización y producción”.

Destacó que todas estas acciones están impulsando el empoderamiento de la cadena productiva, por lo que los productores y campesinos ya no necesitan de la intervención de los intermediarios.

Vargas puntualizó que en el Hachatón está participando el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, conjuntamente con los ministerios de Agricultura y Tierras, Industria, Comercio y Salud, entre otros entes interesados en impulsar el nuevo modelo económico para la vida.

Comparte en redes sociales