Ministro Arreaza: Referéndum sobre el Esequibo busca el retorno al Acuerdo de Ginebra

Caracas, 29 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- El ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, enfatizó este miércoles que el referéndum consultivo convocado para el próximo domingo tiene como objetivo primordial reafirmar la postura histórica del país ante la disputa territorial sobre el Esequibo y llevar la versión de Venezuela ante el mundo.

Durante una videoconferencia organizada por ALBA Movimientos, Arreaza subrayó que el propósito de la votación esencialmente es regresar al Acuerdo de Ginebra, respaldando así la posición de Venezuela frente a las concesiones otorgadas por el Gobierno guyanés a ExxonMobil.

Estas concesiones permiten la explotación petrolera en áreas marítimas no delimitadas, incluyendo regiones que Venezuela reclama como propias.El ministro hizo énfasis en el desconocimiento del Laudo Arbitral de 1899 y planteó el Acuerdo de Ginebra como base para reanudar las negociaciones con Guyana.

Asimismo, reafirmó la postura del Gobierno venezolano en cuanto al rechazo de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Por otro lado, señaló que el referendo del 3 de diciembre contempla la propuesta de creación de un estado, el estado de la Guayana Esequiba, dentro del mapa de Venezuela, con la concesión de ciudadanía venezolana a los residentes de esa región.

“El espíritu de que los venezolanos salgan a votar, a ratificar la posición histórica de Venezuela, este domingo 3 de diciembre, en esas cinco preguntas”, expresó.

Por su parte, Carlos Ron, presidente del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, respaldó la posición venezolana, argumentando que este referéndum es un medio para buscar una solución pacífica y amistosa.

Sin embargo, debido a la falta de acuerdo por parte de Guyana, el país se ve en la necesidad de avanzar en la defensa de su soberanía.

Ron enfatizó la intención de Venezuela de evitar cualquier confrontación armada, subrayando que la resolución del conflicto territorial radica en el diálogo.

Destacó el deseo de que la voz del pueblo venezolano, a través de este referéndum, sea escuchada a nivel internacional; que la versión de Venezuela pueda conocerse.Además, reiteró la intención de detener las acciones de la ExxonMobil en aguas que no están debidamente delimitadas y que forman parte del territorio venezolano.

Comparte en redes sociales