Foro de Guayana Esequiba Paz y Soberanía

Paz y soberanía: Trabajadores del Ministerio de Comunas se unen a la defensa del Esequibo

Caracas, 20 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En apoyo al referéndum consultivo que se celebrará el 3 de diciembre, los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales, y sus entes adscritos, hicieron presencia en el foro “Guayana Esequiba: Paz y Soberanía”, realizado este lunes en la sede ministerial con la participación de la profesora e historiadora Anabel Díaz Aché; la viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve; y el viceministro de Movimientos Sociales, Fernando José Rodríguez.

Durante el foro, la profesora Anabel Díaz Aché elogió la posición que están asumiendo los venezolanos y venezolanas, quienes han demostrado que “se está fortaleciendo la unidad nacional” durante la lucha por el Esequibo. Indicó que desde que el Comandante Hugo Chávez fue electo presidente, Venezuela ha tenido constantes agresiones, siendo “más de 900 medidas coercitivas unilaterales que han impactado al país”, aseverando que el “tema de la Guayana Esequiba, es la búsqueda de otra forma para seguir agrediendo”.

Resaltó que la unión nacional es importante, así como “no ceder la integridad territorial de la república”, pues Venezuela es un país asediado por otras naciones gracias a sus reservas petroleras y de minerales. “Si nosotros logramos certificar todo el oro que tiene el pueblo venezolano, en territorio venezolano y de la Guayana Esequiba, podemos llegar a ser una de las primeras reservas del mundo en oro”, afirmó.

El conversatorio permitió que los trabajadores y trabajadoras conocieran los puntos históricos más importantes en cuanto a la lucha por el Esequibo, reafirmando la posición del Gobierno venezolano en defensa del territorio, el cual ha abogado por “el gas y el petróleo, y también la salida del Atlántico que da directamente a los mercados internacionales”, por encima de las agresiones del Gobierno de Estados Unidos.

La viceministra Lídice Altuve alertó que “esta controversia es expresión de ese legado neocolonial, que no es una cosa del pasado, que queda en la historia, sino que sigue siendo hoy las ansias y la disputa de un hegemón y de un imperio por el despojo de nuestros recursos”, afirmando que Venezuela ha demostrado mediante su diplomacia de paz, que ese es el único camino para la resolución de los conflictos.

A su vez, mencionó que los argumentos que han creado en cuanto a la posición del país, afirmando que “Venezuela está peleando con el pueblo de Guayana”, son falacias. Por el contrario, afirmó que “el Gobierno de Guayana es títere de los intereses de los gringos”, y destacó que Venezuela no se niega al desarrollo del pueblo, más bien “queremos la unión de los pueblos, de la patria grande, y es la doctrina que nos mueve a nivel internacional”.

Como cierre del foro, el viceministro Fernando Rodríguez puntualizó que a pesar de que han pedido la intervención del Comando Sur durante la disputa por el Esequibo, “es importante seguir el llamado para tener un pueblo unido con firmes convicciones sobre la realidad de esta controversia histórica, y es que el Esequibo nos pertenece y hay evidencia histórica que lo demuestra”.

Comparte en redes sociales