Caracas, 16 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- El ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, pidió este jueves a las voceras y voceros del Poder Popular defender el territorio de la Guayana Esequiba y participar en el referéndum consultivo que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Desde la sede ministerial, donde dirigió una videoconferencia con el liderazgo comunitario de todo el país, Arreaza explicó los momentos históricos que ha marcado la controversia por el territorio Esequibo y las acciones que ha emprendido Venezuela para recuperar esas tierras. Resaltó que el Laudo Arbitral de París de 1899 busca despojarnos del territorio Esequibo.
“Este proceso de arbitraje fue un fraude, una estafa, un asalto total de parte de los ingleses y británicos que pretendían despojarnos de la Guayana Esequiba”.
En 1962 comenzó un proceso de descolonización y de independencia de algunos países del Caribe. Guyana la obtuvo en mayo de 1966.
“Comienza entonces la búsqueda de la independencia de la Guayana Británica (…) y se alza una reclamación oficial de la República de Venezuela por el territorio Esequibo”, recapituló Arreaza.
De igual manera, recordó que Venezuela empezó un proceso de negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre dichas tierras. “En febrero de 1966 se firmó el Acuerdo de Ginebra y se concibe este instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para resolver la controversia de la Guayana.
Aseveró que esto fue un gran logro y que el Acuerdo reconoce que hay una controversia limítrofe que obliga a las partes, Venezuela y Reino Unido, a sentarse para lograr una solución amistosa para ambas partes.
Cuando Guyana obtuvo su independencia heredó la controversia territorial y este hecho ha quedado demostrado en la documentación histórica. Venezuela reconoció la independencia guyanesa, aunque se reservó el derecho de defensa del territorio Esequibo.
En la actualidad, las autoridades de Guyana pretenden disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional.
Es por ello que el ministro Arreaza pidió al Poder Popular activar un comando comunitario en el territorio, de manera de garantizar que todas las venezolanas y venezolanos participen en el referéndum consultivo en defensa del territorio Esequibo.