Caracas, 10 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas). – Con la consigna de “5 veces sí”, voceros de los Consejos Comunales del Distrito Capital y de Miranda acudieron este viernes a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en apoyo a la celebración del Referendo por la Defensa del Esequibo, pautado para el 3 de diciembre.
Roxana Odreman, vocera del Consejo Comunal José Luis Guillén en la Parroquia Sucre del municipio Libertador, expresó su agradecimiento y saludo respetuoso a las autoridades del órgano comicial.
En su intervención, resaltó la importancia vital del referéndum para la preservación del Esequibo, destacando las riquezas biológicas, hídricas y naturales presentes en esta vasta región que históricamente le pertenece a Venezuela.
“Porque quién más que nosotros, nuestros Consejo Comunales que caminamos día a día nuestro territorio para entender lo que es la defensa del territorio nacional. Estamos hoy aquí en este espacio sagrado del CNE para reivindicar nuestro hilo histórico patriótico desde Bolívar, desde nuestra independencia”, exclamó.
Andris Fruto, representante de la Comuna Robert Serra en Petare, Miranda, tomó la palabra para poner de manifiesto la participación activa de los Consejos Comunales en concordancia con la Constitución y las leyes venezolanas.
Citó el artículo 5 constitucional, enfatizando que la soberanía reside indiscutiblemente en el pueblo a través del sufragio, y el artículo 71, que faculta a la Asamblea Nacional (AN) para realizar la elección.
Destacó que más de 1 millón 600 mil voceros fueron reelegidos recientemente y están convocados para ejercer su derecho al voto el próximo 3 de diciembre.
“Por la independencia y la paz”, resaltó Fruto, evidenciando el fuerte respaldo popular a esta iniciativa.
Por su parte, Deiker Álvarez, vocero de la Comuna Victoria Socialista, aportó una perspectiva de compromiso más allá de lo político.
Resaltó que existe un compromiso moral, espiritual y originalmente constituyente con la defensa del territorio Esequibo.
Subrayó que están convocados por un “compromiso profundo con la patria, compromiso que los impulsa a ser más leales que a sus propios compromisos individuales”.