Barinas, 4 de noviembre de 2023 (Prensa MinComunas).- En una jornada con el Circuito Económico Comunal del maíz en el estado Barinas, el ministro para el Poder Popular de las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, destacó este sábado que este CEC “se ha convertido en un centro de impulso de la producción comunal”.
La jornada productiva, permitió que el ministro Arreaza recordara la experiencia vivida durante el acto presidencial celebrado el 20 de octubre con las comuneras y comuneros de Venezuela en conmemoración al 11° Aniversario del Golpe de Timón, en donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó a las instituciones del Estado tener como prioridad la compra de las producciones de los distintos Circuitos Económicos Comunales.
Durante su discurso, el ministro destacó que las labores del CEC del maíz en el estado han logrado “507.280 kilos de maíz que se produjeron en el mes de octubre”, siendo un total de 169.093 mil familias las que se benefician de esta producción comunal, afirmando que, “vamos por más, hay que mejorar el almacenamiento”.
Enfatizó que la importancia de la creación de alimentos en Comunas, es que “esta producción no está yendo simplemente a los anaqueles de un mercado privado, o se está yendo para Colombia, no, está llegando a las familias de buena parte de Barinas, y ya me han dicho que está llegando en el Apure, donde hay bolsas CLAP que vienen con harina de maíz Ticoporo, Hecho en Comuna.”
Por medio de la jornada, se informó acerca de los métodos de trabajo que se realizarán mediante el Plan Comunal de la Red de Maiceros del estado, siendo cuatro de los productores, quienes han arrimado sus cosechas a la Planta Procesadora de Maíz Leander, recolectando un total de 65.640 kilos de maíz.
Hecho en Comuna garantizará la soberanía agroalimentaria
Durante la actividad, el ministro Jorge Arreaza indicó que la producción de los alimentos bajo la marca Hecho en Comuna, servirá como ejemplo para replicar las experiencias por toda Venezuela, aseverando que “no importa si nos levantan las sanciones o nos las vuelven a poner mil veces, si nosotros producimos nuestro alimento en el país, no importa lo que hagan contra Venezuela, porque garantizamos nuestra soberanía agroalimentaria”.
Resaltó que la meta es cubrir “todo el estado Barinas”, siendo los productores quienes “se habrán convertido en los maestros pueblo, para que vayan por toda Venezuela a replicar y explicar” la experiencia, para así lograr la reproducción de las actividades productivas en todo el país.
Afirmó, además, que, si los CEC “tienen sus mesas de planificación, hacen sus asambleas e interactúan con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, para el apoyo necesario, vamos a quebrar el modelo tradicional de producción en Venezuela.”
La actividad permitió que los asistentes conocieran los demás CEC, dentro de los que destacan el “de la madera, jabón, detergente, textil, uniforme, de cría de pollo”, siendo los subproductos de la planta, los que van a los CEC de cría que se encuentran en proceso de conformación.