Falcón, 3 de noviembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Con la finalidad de ampliar, desarrollar y fortalecer la formación para consolidar el Poder Popular en Coro, estado Falcón, se realizó este jueves un gabinete comunal ampliado en la Biblioteca Pública Central “Andrés Bello”, el cual permitió establecer acuerdos para fortalecer el Gobierno Comunal y reivindicar la formación entre las comunidades organizadas.
El gabinete contó con la participación de la viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, y representantes de Fundacite, DGP, DPG, UPTAG, Movimiento de Abogados, UBC, Inces, Sunacoop, SPPC, SPS, Fundacomunal, Ministerio de Agricultura y Tierras, y Ministerio de Agricultura Urbana, quienes articularon e integraron distintas visiones y métodos para ser abordados en las comunidades donde hay instituciones con competencias de formación.
La reunión se convirtió en un espacio en donde se pactó la reivindicación del plan estadal y la Ruta Formativa mediante distintas acciones como las actividades en los Consejos Comunales acerca de la apropiación de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales (LOCC), la divulgación del Cuadernillo “Ruta del Poder Popular” y la conformación de los Comités que refuerzan los Consejos Comunales, los cuales serán de apoyo para promover la democracia participativa y protagónica.
A su vez, el gabinete ampliado permitió que los voceros de las instituciones debatieran las propuestas para generar nuevos espacios de sistematización y articulación de experiencias, como mesas de trabajo para compartir los contenidos y programas de formación técnica, socio-productiva y socio-política; reuniones para profundizar el área de “educomunicación”, y la promoción de un sistema de formador de formadores.
Consejos Comunales participan en formación acerca del Esequibo
En la Casa Adulto Mayor de la zona Cruz Verde, perteneciente a la Comuna Socialista Élida Bustillo, se realizó el conversatorio “El Esequibo es Venezuela”, en donde integrantes de 14 Consejos Comunales participaron y conocieron, por medio de la ponencia de la historiadora y facilitadora Magger Suárez, un análisis histórico y jurídico acerca del derecho legítimo de Venezuela con respecto a la reclamación del Esequibo.
La viceministra Lídice Altuve, por su parte, reafirmó el compromiso de los comuneros y comuneras en defensa de la paz y la soberanía de la patria, y recalcó la importancia de los procesos de formación e implementación de estrategias de trabajo en los gabinetes, que darán paso a la integración de distintos entes en esta materia.
Fortalecimiento de los Consejos Comunales mediante los Comités
Como parte de la agenda también se realizó una reunión en la urbanización Santa María, perteneciente a la Comuna Socialista Vanguardia Revolucionaria del municipio Miranda, en donde los voceros de siete Consejos Comunales recibieron instrucciones del director de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular, Jonathan Bautista, quien, a su vez, esbozó la importancia de la apropiación de la LOCC para la consolidación de un sistema de gobierno en el que los Consejos Comunales sean los que ejerzan las funciones de Gobierno Comunal.
Sumado a ello, la viceministra Altuve destacó que la Ruta Formativa tiene como objetivo el fortalecimiento de los Comités que integran los Consejos Comunales, los cuales hacen posible la gobernanza del Poder Popular para la resolución de las necesidades de sus comunidades.