Caracas, 23 de octubre de 2023 (Prensa Mincomunas).- Para el profesor y filósofo boliviano Rafael Bautista, el capitalismo es una economía que destruye la base que hace posible su propio crecimiento, porque esa base no es infinita, es finita; por lo tanto, si destruye la base que hace posible su propio desarrollo, entonces va a tocar un punto de no retorno.
“La política moderna es la secularización de una teología de la dominación. La política moderna es una política de la dominación, pues responde a un proyecto cuya lógica de dominación se propone la dominación al infinito; por eso, es suicida como el capitalismo”, apuntó el investigador Bautista.
El filósofo boliviano Rafael Bautista indicó que el capitalismo está en su punto de no retorno y es algo de lo que es consciente el 1 % de los trillonarios del mundo.
“Según ellos, el mundo no puede compartirse y con el paradigma posindustrial, ya no desean integrar a más masa social en el sistema económico. El 1 % de la humanidad, los trillonarios del planeta, que dice que el mundo no puede compartirse y tiene a la inteligencia artificial como patrón administrativo, solo le queda deshacerse del «sobrante» de la humanidad, que no es útil a su proyecto”, manifestó el pensador.
El profesor boliviano Rafael Bautista destacó que “el mundo está en una transición dramática, porque no ha logrado transcender el horizonte de expectativas que el propio mundo moderno y el capitalismo han propuesto”.