Caracas, 13 de octubre de 2023 (Prensa Mincomunas).- En el marco de la Ruta Victoriosa Golpe de Timón 2023, este viernes, en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales ubicada en Caracas, se realizó un taller sobre Formación y Apropiación de las Leyes del Poder Popular.
En este sentido, la diputada Blanca Eekhout, presidenta de la Comisión para el desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional, recordó que en la conmemoración de los 10 años del Golpe de Timón el presidente Nicolás Maduro ordenó revisar y armonizar las Leyes del Poder Popular con el objetivo de adecuarlas al momento histórico que se estaba viviendo.
“Una de nuestras primeras acciones fue crear la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional, en aras de garantizar la adecuación de las leyes, el fortalecimiento del autogobierno comunal y la profundización de la democracia participativa y protagónica de nuestro pueblo”.
Aseveró que hoy tenemos unas leyes modernizadas producto de los aportes y experiencias de los Consejos Comunales, las Comunas y todo el Poder Popular organizado.
Asimismo, la viceministra del Sistema de Formación Comunal y Movimientos Sociales, Lídice Altuve, hizo referencia a la democracia radical y a la esencia del Socialismo Bolivariano del siglo XXI.
“El socialismo del siglo XXI nos obliga a no imponer sino a convencer a través del debate y las orientaciones que podamos impartir pedagógicamente en los territorios”.
De igual manera, Willy Medina, miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo de las Comunas, habló sobre la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y sugirió crear nuevos comités de trabajo para garantizar el fiel cumplimiento de las políticas públicas en el territorio.
El diputado destacó la importancia de retomar las asambleas de ciudadanas y ciudadanos, a fin de que en colectivo se tomen las decisiones sobre los proyectos a ejecutar en las comunidades.
“Es necesario que estemos informados sobre las fechas y el proceso para la renovación de nuestras vocerías y estructuras de base (…), nuestros Consejos Comunales y nuestras Comunas cuentan con un sistema electoral digitalizado que facilita los procesos y permite una mayor organización”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, enfatizó que el pueblo debe apropiarse y utilizar con sabiduría las Leyes del Poder Popular, las cuales funcionan como un instrumento para que los ciudadanos y ciudadanas se defiendan ante cualquier situación adversa”.
Recalcó que los Consejos Comunales son la primera instancia, la primera institución revolucionaria de gobierno.
“El pueblo debe entender que es gobierno en el territorio y que solo en Revolución puede disponer de los recursos necesarios para transformar su realidad”, acotó Arreaza.