Aragua, 10 de octubre de 2023 (Prensa Mincomunas).-En el marco del capítulo Aragua de la Ruta Victoriosa del Golpe de Timón 2023, líderes y voceros destacados participaron en un encuentro este martes lleno de energía y compromiso.
Una actividad que se está desarrollando en todo el país, concentrando esfuerzos en la construcción de la sociedad comunal y la organización del Congreso de la Nueva Época, con la participación activa de líderes y estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), así como del Ministerio de Comunas.
Durante su intervención, el ministro Jorge Arreaza, desde la perspectiva del Golpe de Timón, instó a la armonía entre el Partido y las Comunas para cumplir con este compromiso que contempla un nuevo modelo de desarrollo inclusivo.
Subrayó que la victoria no es solo electoral, sino un imperativo para evitar consecuencias devastadoras.
“La comunalización, como legado del comandante Chávez, se convierte en la senda hacia la paz y la resistencia”, resaltó.
Recalcó que no es posible concebir una elección con una figura política que no esté conectada con el partido o con el 1×10 del Buen Gobierno.
“Ahí hay que ver cómo nos sentamos en el colectivo de gobierno popular y en la comunidad de la calle y generamos un mecanismo para ir armónicamente. Nos estamos jugando el año que viene ni siquiera a la presidencia, sino la República”, añadió.
Ubaldo Croquer, director de Comunas en la entidad, celebró el avance del 75% en la renovación de Consejos Comunales, que es resultado del trabajo conjunto entre líderes comunitarios y promotores del Ministerio.
Destacó que esta labor no solo revitaliza las estructuras, sino que encarna la visión del comandante Chávez y su llamado.
Sonia Blanco, vocera de la Comuna Luis Araujo, subrayó la transformación que surge del amor y la unidad. “La Comuna se erige como un bastión del legado chavista, enfrentando desafíos con la firmeza de “lucha, batalla, victoria”, dijo.
Por su parte, Ricardo Molina, enlace de la dirección nacional del Psuv para el estado Aragua, llamó a fortalecer la conexión entre Consejos Comunales y el Psuv, recordando que la clave está en el pueblo organizado.
Anunció además la activación de nuevos centros de votación como una estrategia para fortalecer la participación ciudadana.
Mientras que José Gregorio Colmenares, coordinador estadal del partido evocó cinco pilares fundamentales: desde el bienestar social hasta la defensa de la Patria y enfatizó la necesidad de vencer, no solo en elecciones, sino como resistencia ante la amenaza de la destrucción de la República.