Trujillo, 7 de octubre de 2023 (Prensa Mincomunas.- Este sábado se reunieron los delegados y delegadas del Congreso de la Nueva Época, de la Vicepresidencia de Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, en el marco de la celebración de la “Ruta victoriosa: Golpe de Timón 2023, capítulo Trujillo”.
La actividad tuvo lugar en el liceo Elías Ignacio Ramírez Contreras, ubicado en la parroquia Chejendé, municipio Candelaria, en el ámbito del Consejo Comunal Nuestro Amigo es Chávez, donde los diferentes voceros comunales hablaron de cómo se han organizado y el trabajo que han venido realizando para consolidar el Estado Comunal.
En ese sentido, la vocera de la Comuna María del Rosario Infante De Daboin, Maricela Valderrama, señaló que dicha Comuna “está conformada por seis Consejos Comunales, cuenta con dos UBCh, 264 jefes de familias y 748 habitantes; es netamente agrícola y cuenta con potencial profesional y empresarial”.
Alirio Terán, organizador municipal de PSUV, sector Comunas, manifestó que Candelaria tiene 18 Comunas de las cuales 14 ya están registradas y las otras cuatro están en proceso de registro, y cuentan con 149 Consejos Comunales en el municipio.
“Nosotros en la vicepresidencia tenemos un plan de la organización política comunal en el marco del Golpe de Timón, para ejercerlo a corto, mediano y largo plazo, en el contexto del tiempo histórico que nos ha tocado enfrentar, nos hemos planteado un conjunto de acciones enmarcadas en la ruta comunal, con el fin de unificar las fuerzas revolucionarias en el territorio, empoderar al Poder Popular de las diversas herramientas necesarias en el proceso de gestión comunal y rescatar el espíritu asambleario”, detalló Terán.
Ruta victoriosa Golpe de Timón
Alexis Bravo, vocero de la Comuna Luces de la Revolución, expresó que están transitando por lo que es la celebración de los 11 años del Golpe de Timón, pronunciado por el Comandante Hugo Chávez en el año 2012. “En estos momentos históricos muchos no perdonan la crítica, pero el Poder Popular se hizo para ser críticos y reflexivos, para trasformar los espacios y realidades con profunda visión integradora, con una lógica social y solidaria, que tiene como meta la construcción del Poder Popular en Comunas y la consolidación de un sistema donde todos podemos coexistir para la paz y para la producción y el transitar político”.
Por otra parte, el dirigente comunal Luis Hidalgo indicó que para lograr el bienestar en los territorios es importante la unión y pensar en unificar ideas que les permita avanzar en la construcción de proyectos que les brinde mejoras sin depender de otros. “Nosotros hemos arreglado la vialidad, restauramos alumbrado eléctrico y lo logramos sin dinero, pero unidos en comunidad”, resaltó.
Vocerías renovadas
La coordinadora estadal de Comunas, Ivanoska Márquez, expresó que el municipio Candelaria es un ejemplo de organización, al tiempo que ofreció un parte de cómo están a nivel del estado en cuanto a la renovación de vocerías. “De los 2.066 Consejos Comunales que tenemos en el estado, 1.125 están actualizados; ya el equipo multidisciplinario está trabajando para alcanzar en su totalidad la actualización”.
Finalmente, la directora del Viceministerio para Movimientos Sociales, Carmen Navas, puntualizó que cuando se habla de Poder Popular, “estamos hablando del Consejo Comunal, las Comunas, los movimientos sociales y las instituciones del Estado; estos son los cuatro elementos fundamentales del Poder Popular”.