Lara, 23 de septiembre de 2023 (Prensa Mincomunas).- El Circuito Económico Comunal Rafael Enrique Colmenares, ubicado en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, realizó este viernes una asamblea para la discusión de datos de interés con respecto a las futuras alianzas entre los productores caficultores, Café Venezuela y Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales.
El encuentro efectuado en Sanare tuvo la participación del viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas; representantes del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Corpolara, quienes conocieron las labores para la construcción del CEC, logros y necesidades.
Durante la asamblea, tomó el derecho de palabra el viceministro Vargas, quien destacó que este debe ser el año del Poder Comunal, e informó acerca del acuerdo de refinanciamiento firmando en la Torrefactora Café Cardenal, indicando que se prevé realizar la misma alianza con Café Venezuela, pues, a pesar de que “nos vamos a meter en una dinámica con dificultades”, se debe reafirmar el rol central de las Comunas y de los productos Hecho en Comuna.
Estas acciones constituyen un esfuerzo por parte del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y la Corporación Venezolana del Café; sin embargo, primeramente se debe “transferir la mayor cantidad de medios posibles a las Comunas” mediante la orientación de los modelos de gestión en donde la Comuna pueda participar y orientarse en los medios industriales, destacó Hernán Vargas.
La intervención del Viceministro ayudó a informar acerca de la relevancia de las Comunas, las cuales deben tener un protagonismo importante en todo el proceso de enlace entre ambas instituciones, siendo la idea principal que “las Comunas puedan tener su propia cadena de producción del café”, reafirmando que la única manera de avanzar es con “todos los niveles de gobierno juntos”.
Estas asambleas son las que visibilizan el poder de las Comunas como un gobierno en los territorios, sin embargo, para que estos acuerdos se den en su totalidad, se deben llevar a cabo acciones de reimpulso de la planta productora, los cuales “nos han costado por el tema del bloqueo económico, la inversión del Poder Popular ha disminuido”, indicó Vargas, destacando que la prioridad son los CEC, la activación de medios de producción de Hecho En Comunas y fortalecer algunos proyectos de la articulación de los Gabinetes de Gobierno Comunal.
Se reimpulsará la planta de Café Venezuela
El encuentro se realizó para aportar ideas entre los representantes de los ministerios y autoridades de la Corporación Venezolana del Café, tomando la palabra el Gerente General de la Corporación, William Amaro, quien indicó con respecto a la sede de Café Venezuela que “siempre dijimos que esto aquí debe ser un epicentro de todas las actividades de la Comuna”, y mencionó que la materia prima de la zona se debe procesar en la planta para promover la economía local.
La organización popular mediante las Comunas se estimulará no solo mediante el reimpulso de la planta productora, sino con la producción y todo el proceso que este conlleva, pues la finalidad central es retribuir las acciones mediante las alianzas.
Recorrido a siembras de café
En la jornada de este viernes, el viceministro Vargas junto a voceras del CEC Vida Café, realizaron la visita a dos productores en Villa Nueva, quienes recibieron los insumos conformados por fertilizantes líquidos y sólidos entregados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), para que sus siembras puedan obtener el potasio, nitrógeno y fósforo necesario para tener una cosecha productiva de ahora en adelante.
Estas acciones forman parte de todo el plan que se tiene previsto para los caficultores de la zona, impulsando la producción local y beneficiando a las tierras para una próspera cosecha, siendo esta, una nueva forma de financiamiento para las Comunas.