Circuitos -Económicos -Comunales

Sistematizan experiencias del eje cafetero larense organizado en Circuitos Económicos Comunales

Lara, 22 de septiembre de 2023 (Prensa MinComunas).- En aras de fortalecer el Circuito Económico Comunal del Café, este jueves se realizó un encuentro en la Torrefactora de Café Cardenal en el municipio Morán, estado Lara, en el cual los voceros de cuatro Circuitos compartieron sus experiencias, metas y objetivos con respecto a años anteriores.

El encuentro tuvo la participación del viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, y la intervención de los voceros de los CEC del eje cafetero, como lo fueron Morelys Malvacias, del CEC Vida Café; Danny Mascareño, del CEC Café Aroma de Vida; Orlando Landaeta, del CEC Pueblo a Pueblo; José Luis Valera, del CEC Humocaro, y Carlos David Vargas, de la Zona Económica Comunal (ZEC) Semiárido.

Durante su intervención, el Viceministro reconoció que “la única forma de seguir avanzando en esta nueva etapa de transición al socialismo, es con el Poder Popular, con las Comunas”, afirmando que la construcción de espacios de debate en donde las autoridades son las Comunas y los Consejos Comunales, son los que ayudan a la reivindicación del socialismo venezolano que se desea tener.

Vargas, quien afirmó que muchas Comunas y Consejos Comunales “han sacado el pecho con mayor organización, han producido más, se han articulado más y han resistido en distintos lugares”, destacó de igual manera que, gracias a los espacios de economía para la vida y de encuentro permanente, en donde todos los niveles de gobierno se proponen tareas a las que le deben dar respuestas, es que las Comunas han logrado avanzar, solidificarse y sistematizar las experiencias.

Así mismo, indicó que en 2022 se comenzó con nueve CEC; sin embargo, debido a la constante evolución, trabajo y lucha, actualmente son 70 los que se encuentran activos en todo el país, los cuales “agrupan 303 Comunas, cerca de 1.780 Consejos Comunales”, siendo Lara la capital comunal de Venezuela, pues es el estado en donde hay más Comunas en el país.

El Viceministro mencionó que un año después de apoyar a las Comunas del estado Lara, han evolucionado en favor del “modelo de gestión comunal viable y posible”, el cual se ha implementado de manera satisfactoria gracias a las familias productoras de la zona, volviéndose este un modelo que ha generado las condiciones de recuperación económica para el apoyo al sector salud, de educación y servicios públicos.

Firmaron convenio para la producción y distribución

Retomando la actividad, luego de un acto cultural por parte de la “Escuela de Golpe Los Veteranos y las Veteranas”, se realizó la firma del convenio por parte de representantes de la Torrefactora Café Cardenal, el CEC Vida Café, y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, siendo la autoridad responsable el viceministro Hernán Vargas.

El convenio plasma la alianza entre las Comunas y la Torrefactora, para crear enlaces con las empresas del Poder Constituido y el Poder Constituyente, siendo un acuerdo significativo que permitirá la producción y distribución del Café Cardenal y Vida Café, para la producción de riquezas sociales en beneficio del bienestar de todas y todas, generando utilidades para las Comunas y productores cafeteros.

Voceros de CEC larenses reconocieron avances en materia económica

Durante la intervención de los voceros en el encuentro, el representante del CEC Café Aroma de Vida, Danny Mascareño, destacó que se han enfocado en el eje del café de dos parroquias que se encuentran conformadas por siete Comunas y 77 Consejos Comunales, para así apropiarse de las herramientas que las Comunas ofrecen a las familias productoras, para “que sean nuestro emblema, no el de la empresa privada, sino de un empleado nacido en Comunas, el que se dé a conocer en el territorio”, logrando así llegar a las cestas de alimentación de las familias de El Tocuyo, que corresponde a una acción necesaria para impulsar los CEC.

La representante del CEC Vida Café, Morelys Malvacias, hizo énfasis en que el trabajo y la unidad han permitido que Vida Café cumpla con sus objetivos para la producción estadal, siendo un circuito que se ha fortalecido gracias a la agrupación de ocho Comunas, que han implementado proyectos y obtenido soluciones, volviéndose un sistema de agregación comunal, donde las familias productoras de café son quienes realizan el proceso necesario para la cosecha y producción del rubro.

Por otra parte, el vocero Carlos Vargas, de la ZEC Semiárido, sumó su experiencia al encuentro e informó que los CEC logran impulsarse con facilidad, siendo la zona del Semiárido larense la que “tiene potencialidad en la producción caprina y bovina, la cual se hace de forma extensiva”; además mencionó que la localidad tiene una agregación de siete Comunas y 76 Consejos Comunales.

Presentaron libros de la feria de Fundarte

A su vez, el encuentro cedió un espacio para la presentación de “El Arte de Ponernos de Acuerdo”, “Balance y desafíos en la construcción de una economía para la vida” y el “Segundo informe periódico sobre la contribución de las economías populares a la soberanía alimentaria”, tres textos que fueron expuestos en la 14° Feria del Libro de Caracas.

La presentación de los libros demostró el esfuerzo de las mesas de trabajo, reuniones y sistematizaciones realizadas para la contribución y mejora de las Comunas en el país.

Comparte en redes sociales