circuitos-económicos-experiencias

Sunacoop participa en intercambio de experiencias con voceros de Circuitos Económico Comunales

Caracas, 26 de agosto de 2023 (Prensa Sunacoop). – En el marco del 1er. Encuentro Nacional de Direcciones Regional de la Superintendencia Nacional de Cooperativas, se realizó un intercambio con voceras y voceros de los Circuitos Económicos Comunales; dicho encuentro estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, quien estuvo acompañado por el viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas.

La superintendenta nacional de cooperativas, Eulalia Tabares Roldán, fue la encargada de dar inicio a este espacio para el intercambio de experiencias, resaltando la importancia de que las cooperativas se incorporen de forma progresiva a los Circuitos Económicos Comunales, debido a su trayectoria que en algunas supera los 50 años, impulsando el modelo cooperativo desde una forma de organización basada en valores de cooperación, solidaridad, corresponsabilidad y hermandad.

Seguidamente, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, ratificó que las cooperativas deben integrarse a los Circuitos Económicos Comunales como una forma de organización socioproductiva, enfocada en la economía social.

“Estamos avanzando con las Comunas, con las cooperativas que son propiedad colectiva, con las Empresas de Propiedad Social Indirecta Comunal. Los cooperativistas son el pueblo produciendo para satisfacer sus necesidades”.

En el encuentro resaltó el intercambio de experiencias de los Circuitos Económicos Comunales del maíz y el café. En este sentido, Yelisbeth González, vocera del Circuito Económico del Maíz, indicó que este nuevo modelo productivo que apunta hacia una economía social y para la vida, predomina la visibilización del trabajo de los medianos y pequeños productores. “Con los Circuitos Económicos Comunales se fortalece la producción de harina, café, papas, vegetales, hortalizas y otros rubros, porque nuestra intención es consolidar una cadena de producción y garantizar la soberanía alimentaria de nuestro país”.

El viceministro de Economía Comunal, Hernán Vargas, señaló que las cooperativas están dando importantes pasos para fortalecer la economía comunal.

“Actualmente, se han activado 60 Circuitos Económicos Comunales, vinculados a 172 Comunas aproximadamente, que están organizadas y están avanzando en la construcción de un tejido que permita promover los productos de la marca Hecho en Comuna, así como consolidar la economía para la vida”, acotó Vargas.

Comparte en redes sociales